drag

Comillas Book Exchange

Funcionamiento e Instrucciones

  • Si tienes libros en casa que ya no leas ¡Compártelos con tus compañeros!
  • Deja tu libro en la estantería y elige otro.
  • Una vez que lo hayas leído, por favor, vuelve a dejarlo en su sitio para que lo lea otra persona.
  • Puedes leer cuantos quieras, pero recuerda: ¡No te quedes con el libro!
  • Fomentemos la lectura y la reducción de la huella ecológica.
  • Recuerda que con tu acción: ¡Reduces, Reutilizas, Reciclas y Recuperas!

 

¿Qué es Comillas Book Exchange?

¿Te gusta leer? Es probable que en tu casa tengas muchos libros que ya has leído. ¿Te gustaría compartir algunos de ellos con otras personas a las que les guste leer? ¿Te gustaría saber qué leen otras personas de tu universidad?

En Comillas Book Exchange puedes dar una segunda vida a tus libros, sin necesidad de malgastar recursos y cuidando del planeta. Es un club de libros, o grupo de lectura, que engloba a toda la comunidad universitaria.

Intercambiar libros nunca ha sido más fácil. Nuestra meta, simplemente, es convertir la Universidad entera en una biblioteca.

 

Comillas Book Exchange es una forma de liberar tus libros y beneficiarte de los que aportan otras personas y convertir la lectura en un acto de aprendizaje, y no de consumo.

 

Inicialmente se colocarán estanterías en los vestíbulos del edificio B de Cantoblanco, de ICADE y de ICAI. Después de la Semana del Libro y la Tierra (24 al 28 de abril 2023) se ubicarán en las cafeterías de cada sede.

Arte contemporáneo. Arte norteamericano. Salvador Dalí. CDSR 1+1

¿Qué harás?: Nos quedamos aquí cerca hablando de uno de los estandartes del surrealismo, pero a la vez con un estilo particular: el genio de Salvador Dalí. También cruzamos el charco para analizar uno de los movimientos de arte norteamericano por excelencia. Estamos hablando del expresionismo abstracto y sus máximos exponentes.

Lugar: Sede de Alberto Aguilera

Horario: Por determinar.

Nombre del profesor. Curriculum del profesor.

 


 

 

Matrícula

Para formalizar la inscripción en cualquiera de las actividades de Actividades Arte, los alumnos deberán hacerlo a través de esta misma web. En el caso de necesitar una atención más personalizada, pueden pedir cita previa a través de este formulario.

Tarifas: Salvo para las actividades que tengan matrículas específicas consignadas en sus respectivos apartados, los precios generales establecidos para el curso 2023-24 serán los siguientes:

Alumnos de grado:

  • Matrícula gratuita.

Otros alumnos:

  • Anual: 140 euros.
  • Semestral: 70 euros.

PDI y PAS:

  • Anual: 70 euros
  • Semestral: 37 euros.

Personas no vinculadas a la Universidad Pontificia Comillas:

  • Si el cupo de plazas de los cursos y talleres ofertados no se completara con alumnos de las anteriores categorías, dichas plazas vacantes podrán ser ocupadas por otras personas interesadas. En este caso, el precio de la matrícula será de 275 euros anuales o 140 euros semestrales.

Reconocimimento de créditos

Todas las actividades con créditos podrán ser incluidas en el expediente académico de los alumnos de Grado como Complemento Europeo al Título. Alternativamente, en los planes de estudio que lo permitan, podrán convalidarse por créditos ECTS. Para la convalidación de créditos será preceptivo contar con la evaluación del profesor titular de la actividad.


El camino del arte y del progreso. Museos del Mundo. Exposiciones Universales. CDSR 1+1

¿Qué harás?: El siglo XIX fue una época de cambios y de progreso. Fue entonces cuando surgieron algunos de los que hoy conocemos como grandes museos y tiene lugar el inicio de las exposiciones universales que mostraron el camino del  progreso de la mano del arte. En este itinerario desciframos los pasos recorridos, estudiamos algunos de estos museos y exposiciones que configuran los templos del arte tal y como los conocemos hoy en día.

Lugar: Sede de Alberto Aguilera

Horario: Por determinar.

Nombre del profesor. Curriculum del profesor.

 


 

 

XXXV Concurso Literario Memorial Florencio Segura

El Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Comillas, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Servicios a la Comunidad Universitaria, convoca el XXXV Concurso Literario que lleva el nombre del profesor Florencio Segura, S.J. (fallecido en 1986), en atención al recuerdo y estima que siempre despertó su persona y su labor educativa.

PARTICIPACIÓN

Podrán participar todos los miembros de la Comunidad Universitaria, alumnos, profesores, personal de administración y servicios y antiguos alumnos. Los galardonados en cualquiera de las categorías y modalidades en pasadas ediciones no podrán optar a premios en la presente convocatoria, pero podrán presentar sus obras para formar parte del catálogo de la exposición anual organizada por la Unidad de Actividades Culturales, cuyo lugar y fechas serán anunciadas una vez terminado el periodo de presentación de obras.

TEMA

El tema es libre.

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

Se establecen 4 modalidades para este certamen:  narrativa, artículo periodístico, poesía y ensayo.

    Narrativa:ocupará una extensión máxima de 12 folios escritos a doble espacio.

    Microrrelato:ocupará una extensión máxima de 200 palabras

    Poesía:máximo de 100 versos en un solo poema, o varios que formen un conjunto temático.

    Ensayo:ocupará una extensión mínima de 5 folios y máxima de10 folios escritos a doble espacio.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras no podrán ir firmadas y todas ellas llevarán un título y un lema o pseudónimo.

Se podrán presentar varias obras, pero deberán estar identificadas con el mismo lema o pseudónimo. Todos los trabajos se acompañarán de un documento (plica) en el que figuren los siguientes datos: Título del trabajo, lema o pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección y teléfonos, correo electrónico y su condición de alumnos, profesor, personal de servicios o antiguo alumno. En el caso de los alumnos, deberán indicar el curso en el que están matriculados. La plica irá en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema o seudónimo*.

*Al presentarse la obra por correo electrónico, en el campo “asunto” deberá figurar el título del trabajo y, además, se adjuntarán dos archivos, uno con la obra a concurso y otro con la plica correspondiente. 

LUGAR Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  indicando el título de la obra en el campo “asunto”. Adicionalmente al trabajo, se adjuntará en este correo otro documento (plica) con los siguientes datos:título del trabajo, lema o pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección y teléfonos, correo electrónico y su condición de alumno, profesor, personal de servicios o antiguo alumno. En el caso de los alumnos, deberán indicar el curso en el que están matriculados. El plazo de entrega de los trabajos se inicia el día 1 de septiembre de 2021 y finaliza el día 25 de febrero de 2022. 

JURADO

El Jurado estará compuesto por representantes de distintas unidades docentes y podrá incluir algún experto que no sea miembro de la Comunidad Universitaria. El Jurado es soberano en sus deliberaciones. Su fallo es inapelable.

PREMIOS

En todas las modalidades se establecen las siguientes categorías:

*Hasta 26 años

*De 26 años en adelante

Para cada categoría y modalidad se fallará un premio de 450 euros y tantas menciones de honor como considere el Jurado. Todos los premios y Menciones de Honor recibirán el diploma correspondiente. Los galardonados en cualquiera de las categorías y modalidades en pasadas ediciones no podrán optar a premios en la presente convocatoria, pero podrán presentar sus obras para formar parte del catálogo de la exposición anual organizada por la Unidad de Actividades Culturales, cuyo lugar y fechas serán anunciadas una vez terminado el periodo de presentación de obras. También podrán obtener Menciones de Honor del Jurado

FALLO DEL CONCURSO

El fallo del concurso se hará público a través de la página web y redes sociales una vez haya terminado el plazo de etrega de trabajos.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Se entiende que el mero hecho de la participación en el concurso implica, por parte de cada participante, la total aceptación de las presentes bases.