drag
Comillas CIHS

Facultad de Derecho Canónico


.

«El Código mira más bien a crear en la sociedad eclesial un orden tal que, asignando la parte principal al amor, a la gracia y a los carismas, haga a la vez más fácil el crecimiento ordenado de los mismos en la vida tanto de la sociedad eclesial como también de cada una de las personas que pertenecen a ella»

S. Juan Pablo II, Constitución apostólica Sacrae disciplinae leges, 25-01-1983.

Campus CIHS

«El Código mira más bien a crear en la sociedad eclesial un orden tal que, asignando la parte principal al amor, a la gracia y a los carismas, haga a la vez más fácil el crecimiento ordenado de los mismos en la vida tanto de la sociedad eclesial como también de cada una de las personas que pertenecen a ella»

S. Juan Pablo II, Constitución apostólica Sacrae disciplinae leges, 25-01-1983.

Misión y objetivo

Nuestra centenaria facultad (1904), la más antigua de España, es desde su inicio una obra encomendada por la Santa Sede a la Compañía de Jesús. En ella se han formado durante más de un siglo insignes canonistas, obispos y otras personas, de España, Sudamérica y África, que han prestado un importante servicio en la Iglesia.

Cuenta con un cualificado y motivado claustro de 8 profesores, de los cuales 4 tienen dedicación, los 8 están en posesión del doctorado, 2 han sido evaluados positivamente por agencias universitarias de calidad independientes (ANECA o ACAP) y 1 posee tres sexenios de investigación. Además de prestar un cualificado servicio a otras Facultades y escuelas, cuenta con la colaboración de profesores de la Facultad de Teología, para materias teológicas, y de la Facultad de Derecho. Entre los profesores hay varones y mujeres, religiosos de diversas congregaciones, sacerdotes diocesanos y laicos.

Misión y objetivos facultad de teología

La docencia no está ligada solamente a la investigación, sino también al ejercicio de la práctica jurídica: jueces de la Rota y de tribunales metropolitanos, defensores del vínculo, asesores en la Conferencia Española de Religiosos. Nuestro claustro realiza una importante actividad de investigación y publicaciones.

En los últimos cuatro años ha publicado 7 libros, 24 capítulos en libros, 41 artículos en revistas indexadas, 22 artículos en revistas sin indexar y ha presentado 49 ponencias y comunicaciones en Congresos y Jornadas Científicas. Ha colaborado también en diversas actividades de formación y divulgación en otros centros académicos y pastorales de la geografía española.

Nuestro alumnado es claramente internacional: candidatos al sacerdocio, sacerdotes, religiosos/as, laicos/as de nacionalidades de los cinco continentes. Es ciertamente una experiencia muy positiva para la formación encontrarse con compañeros y compañeras de tantas congregaciones y continentes. 

Como miembros de la universidad, los alumnos tienen acceso a todos sus servicios: orientación psicopedagógica, actividades pastorales, culturales, solidarias, deportes, etc.

Alumnos en clase

Como miembros de la universidad, los alumnos tienen acceso a todos sus servicios: orientación psicopedagógica, actividades pastorales, culturales, solidarias, deportes, etc. 

Contamos en la universidad con una biblioteca con un amplio fondo general: más de medio millón de volúmenes; más de 11.000 revistas, de las cuales más de 2.500 vivas. En concreto, el fondo antiguo de Derecho Canónico, puede ser considerado uno de los mejores de España. El personal de la biblioteca es muy cualificado y sus recursos electrónicos de última generación. Por otra parte, todo el campus y todas las aulas están dotadas de la tecnología más moderna y avanzada: Wifi, aparatos electrónicos, etc.

En el marco de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, hicimos durante el curso 2010-2011 una reforma del plan de Estudios de Derecho Canónico, adaptándonos a Bolonia, con un primer ciclo de 120 ECTS y un segundo ciclo de 180 ECTS. Una nueva reforma, que busca facilitar más el aprendizaje práctico del alumno, ha sido realizada en el curso 18-19 a la luz de Veritatis Gaudium, y aprobada por el Dicasterio para la Educación Católica de Roma a finales de dicho curso.

tecnología universidad comillas

Trabajamos las competencias (learning outcomes) y las guías docentes. Hemos dado un paso adelante en la implantación de una metodología más activa, que considera también competencias prácticas y actitudinales. La atención tutorial, las reuniones periódicas de departamento, así como las juntas de evaluación son un instrumento valioso para hacer un seguimiento cercano de cada alumno y de la implantación del proceso de Bolonia.

Nuestra Facultad es, en definitiva, un lugar muy cualificado donde encontrar una excelente formación para sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas, laicos y laicas que vayan a dedicarse, por medio del Derecho Canónico, al trabajo evangelizador en alguna de sus diversas modalidades.

Claustro facultad teología
Francisco Ramirez (14-9-2017)_07_CIHS.png
Francisco Ramírez Fueyo
Decano de la Facultad de Derecho Canónico (Comillas CIHS)

Nuestros estudios oficiales y propios capacitan a los alumnos para alcanzar un alto conocimiento de la legislación de la Iglesia y una notable especialización profesional jurídico-canónica

Equipo decanal

Miguel Campo Ibáñez

Vicedecano y Director del Departamenteo de Derecho Canónico y Eclesiastico del Estado

Programa de prácticas

El nuevo plan de estudios de la Facultad de Derecho Canónico de Comillas ofrece diversos cursos sobre praxis administrativa, religiosa y judicial matrimonial que realizarán nuestros alumnos de modo muy práctico en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, en el Tribunal de La Rota de la Nunciatura Apostólica en España y en la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), ayudados en todo momento tanto por sus profesores como por tutores de dichas entidades.

Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España

Durante sus prácticas nuestros alumnos conocen el trabajo, desde dentro, de un tribunal eclesiástico.

Tribunal de la Rota española 

Dirección General de Relaciones con las Confesiones

Nuestros alumnos conocen el funcionamiento interno del organismo público encargado de las relaciones con las confesiones religiosas en España en el que se encuentra el Registro de Entidades Religiosas

Dirección general 

Conferencia Española de Religiosos

Nuestros alumnos realizan prácticas con los asesores jurídicos de la Conferencia Española de Religiosos donde se acercan al mundo de la consultoría jurídico-canónica. 

CONFER 

becas derecho canónico
becas derecho canónico

Becas y ayudas

La Universidad, como institución de la Iglesia Católica que presta su servicio a la sociedad, ofrece becas y ayudas de diversas modalidades a sus alumnos, para colaborar a los gastos de enseñanza y propiciar la igualdad de oportunidades en función de las necesidades individualizadas de cada alumno.

Con el objetivo de dar apoyo especial a estudiantes que llegan a la universidad desde América Latina, África u otros países, y a aquellas diócesis que lo necesiten, Comillas te abre las puertas del Colegio Mayor y Seminario Pontificio.

Información sobre admisiones

Estudiar en Comillas CIHS es apostar por una enseñanza personalizada e integral en un entorno crítico y exigente, profesional e internacional. Perseguimos la excelencia en el ámbito académico y en el personal, y formar los profesionales más cualificados que sean, a la vez, personas con profundas cualidades humanas.

Información sobre admisiones

Estudiar en Comillas CIHS es apostar por una enseñanza personalizada e integral en un entorno crítico y exigente, profesional e internacional. Perseguimos la excelencia en el ámbito académico y en el personal, y formar los profesionales más cualificados que sean, a la vez, personas con profundas cualidades humanas.

Recursos útiles

Consulta toda la información relevante de la Facultad de Derecho Canónico, desde el plan estrategico, hasta los calendarios o tutorías.

Últimas noticias

Three individuals sitting at a panel under a banner reading 'Jesuits at the Frontiers' during a conference.
Entorno Seguro
24 de junio de 2024
Profesores de Comillas, en el Congreso Internacional de Jordán

La Compañía de Jesús y UNIJES reunieron a más de 300 personas para abordar el abuso en el seno de la Iglesia

Leer más

A group of people in academic attire standing in front of the Comillas building.
Derecho Canónico
22 de junio de 2024
IIª promoción del programa «Especialista en Administración de Bienes Eclesiásticos»

El sábado 22 de junio tuvo lugar la graduación de la IIª promoción del programa dirigido a la formación de especialistas en la administración de bienes de entidades eclesiásticas. 

El padrino de la promoción fue D. Fernando Giménez Barriocanal, Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española

Leer más

A priest giving a lecture in a classroom setting with a presentation titled '1. The excellence of Classical Humanities in the Jesuit school in the first half of the 20th century'.
Derecho Canónico
20 de junio de 2024
Las Humanidades Clásicas en la escuela jesuita de la primera mitad del siglo XX

Conferencia del profesor D. Roberto López Montero en el VI Congreso de Pensamiento Católico celebrado en la Universidad Complutense de Madrid entre los días 12 y 15 marzo de 2024. 

Leer más

Publicaciones

Nuestro claustro realiza una importante actividad investigadora, en los últimos cuatro años ha publicado 7 libros, 24 capítulos en libros, 41 artículos en revistas indexadas, 22 artículos en revistas sin indexar y ha presentado 49 ponencias y comunicaciones en congresos y jornadas científicas.

Elaborado por nuestros profesores, alumni y alumnos 

Blog de actualidad canónica

Algunos videos de interés

Sistema jurídico-canónico y nuevos retos pastorales

Grupo de investigación