drag

La investigación en Comillas

Investigamos para seguir evolucionando 


.

En la Universidad Pontificia Comillas la investigación es escogida y de calidad, para contribuir al desarrollo cultural, social, económico y tecnológico de nuestro entorno. Es una investigación orientada a la innovación y al retorno social, que, apuesta por la interdisciplinariedad, y que se realiza con recursos propios, pero también gracias a convocatorias públicas nacionales e internacionales, y a la colaboración con el ámbito empresarial.

Nuestros investigadores desarrollan su trabajo en los institutos, cátedras y grupos de investigación, y además se fomental a formación en investigación con la Escuela Internacional de Doctorado

Investigación en Comillas

En la Universidad Pontificia Comillas la investigación es escogida y de calidad, para contribuir al desarrollo cultural, social, económico y tecnológico de nuestro entorno. Es una investigación orientada a la innovación y al retorno social, que, apuesta por la interdisciplinariedad, y que se realiza con recursos propios, pero también gracias a convocatorias públicas nacionales e internacionales, y a la colaboración con el ámbito empresarial.

Nuestros investigadores desarrollan su trabajo en los institutos, cátedras y grupos de investigación, y además se fomental a formación en investigación con la Escuela Internacional de Doctorado

Producción científica

270

.

Proyectos de investigación

270 proyectos de investigación en el curso académico 2021/2022

145

.

Empresas e instituciones

145 empresas e instituciones beneficiarios de los proyectos de investigación

213

.

Sexenios vivos

213 Sexenios vivos

416

.

Sexenios concedidos

416 sexenios concedidos

250

.

JCR

250 JCR

425

.

Artículos SCOPUS

425 Artículos SCOPUS

Mariano Ventosa Rodríguez
Mariano Ventosa Rodríguez
Vicerrector de Investigación y Profesorado

Investigamos para transformar el mundo

Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)
Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)

Sello de calidad de Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)

Esta distinción reconoce a las instituciones que generan un entorno favorable al trabajo de investigación, garantizando que los procesos de contratación de investigadores sean abiertos, transparentes y basados en méritos. Al mismo tiempo, esta distinción permite a la Universidad mostrarse más competitiva a la hora de buscar fondos europeos, debido a que Europa valora este tipo de acreditación en la concesión de proyectos de investigación.

Transferencia y servicio a empresas
Transferencia y servicio a empresas

Transferencia y servicio a empresas

La Transferencia de la Tecnología y del Conocimiento, es una apuesta clara de Comillas por la aplicación de la investigación desarrollada y su transferencia al entorno social y productivo. A través de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), transmite sus resultados de investigación hacia el mercado y al servicio de la sociedad. Nuestra misión es intermediar en el sistema ciencia-tecnología-empresa, identificando necesidades de los sectores socioeconómicos y dinamizando las relaciones entre todos los agentes del sistema.

Transferencia y servicio a empresas
Transferencia y servicio a empresas

Razones para colaborar como Empresa

La colaboración científica con Comillas, supone para las empresas una alianza estratégica que se traduce en un valor añadido para los proyectos de nuestros clientes. Comillas es socio científico de muchas entidades que encuentran en nosotros una ventaja competitiva al poder beneficiarse de los resultados de una investigación aplicada ajustada a sus necesidades.

Símbolo euro

Ventajas fiscales

Información de ventajas fiscales previstas en la normativa vigente.

Símbolo seguimiento

Seguimiento

Sobre las noticias más relevantes de nuestra investigación.

Símbolo bola del mundo

Reconocimiento

Agradecimiento público de las empresas colaboradoras.

FECYT
FECYT

Divulgación científica

El objetivo es hacer visible el trabajo de los investigadores, favoreciendo la transmisión de los resultados a la sociedad. Para ello promovemos y organizamos actividades de divulgación científica tales como la Noche europea de los investigadores e investigadoras o la Semana de la Ciencia y la Innovación. Apoyamos a nuestros investigadores en formación sobre la comunicación de la ciencia y la tecnología.

Contacto:

Nuria Martínez López
Universidad Pontificia Comillas
C/ Alberto Aguilera, 32
28015 - Madrid
nmartinez@comillas.edu

Nuestras cátedras

Disfruta de una experiencia universitaria única eligiendo entre una gran diversidad de programas centrados en la tecnología y la transformación digital para desarrollar tu futuro.

Comillas siempre ha mantenido una estrecha relación con empresas e instituciones, lo que facilita la creación de Cátedras que permiten abrir nuevas vías de colaboración y financiación para nuestras actividades de investigación, transferencia e innovación. 

Unidades de investigación

Descubre nuestras distintas áreas e iniciativas.

Agenda

Próximos eventos

Las mejores iniciativas, los mejores profesionales...

El objetivo es hacer visible el trabajo de los investigadores, favoreciendo la transmisión de los resultados a la sociedad. Para ello promovemos y organizamos actividades de divulgación científica tales como la Noche europea de los investigadores e investigadoras o la Semana de la Ciencia y la Innovación. Apoyamos a nuestros investigadores en formación sobre la comunicación de la ciencia y la tecnología.

 

Publicaciones

Últimas noticias

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más

A promotional banner for a collaborative project featuring green energy solutions, specifically for biomethane projects, with logos of Comillas University, Genia Bioenergy, and Repsol Foundation.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Soluciones tecnológicas para el despliegue de proyectos de biometano

La Cátedra co-organizó, junto con Fundación Repsol y Genia Bioenergy un webinar en el que se expondrán los grandes retos tecnológicos que aborda el sector del biometano.

Leer más

A group of individuals wearing yellow jackets and carrying backpacks walk in a line, emphasizing their solidarity or unity.
Refugiados
27 de junio de 2024
Participación el proyecto Global-ANSWER

Desde Cátedra, presentes en Suecia e Italia, contribuimos al proyecto Global-ANSWER: "Trabajo Social y Movilidad Humana"  

Leer más

The image features the word 'Gregorianum' in red serif font centered over a textured gray background with subtle ornamental designs.
Espiritualidad
27 de junio de 2024
De Clavis Ecclesiae a Lumen Gentium 11

Fernando Millán, Profesor de la Facultad de Teología y Director del Instituto U. de Espiritualidad, publica este artículo en la Revista Gregorianum

Leer más

descarga - 2024-06-26T093221.574.png
Teología
27 de junio de 2024
Todos los amores van a dar en el Amor. 1 Cor 13

La última conferencia en abierto de las Aulas formativas Alonso Schökel y Pedro Fabro corrió a cargo del Profesor Víctor Herrero sobre la relación de este texto bíblico a la luz de los poetas griegos

Leer más

The image shows two women engaged in sports activities; one is holding a field hockey stick, and the other is performing a stretch with a hoop on a gym floor.
Comillas Cast
26 de junio de 2024
La fisioterapia en los Juegos Olímpicos, clave para el rendimiento de los deportistas de élite

Atletas olímpicas estudiantes de Comillas invitadas en el último programa de la temporada del podcast “Comillas te cuida”

Leer más

WhatsApp Image 2024-06-25 at 12.13.23.jpeg
CHS
26 de junio de 2024
La directora general de Logística e Interpretación de Conferencias del Parlamento Europeo visita Comillas

Agnieszka Walter-Drop llegó hasta el campus de Comillas CIHS para reunirse con los responsables del Máster Universitario en Interpretación de Conferencias

Leer más

A group of five young men wearing red and white team t-shirts standing in a conference room.
ICAI
26 de junio de 2024
Comillas gana el 'SocialTech Challenge', una iniciativa que une el impacto social y la tecnología

Este desafío, celebrado en el Universidad de Deusto, tenía como objetivo diseñar y fabricar la mejor silla de ruedas autónoma para visitar museos

Leer más

A middle-aged man with a beard and glasses is smiling, seated in front of a bookshelf filled with colorful books.
Teología
26 de junio de 2024
A orillas del Yukón

El Profesor Bert Daelemans, de la Facultad de Teología, ofreció este evento artístico en los salones de la residencia de las religiosas de María Inmaculada de Madrid

Leer más

¿Quieres saber más?

Accede a los artículos escritos por nuestros Expertos, mira nuestros vídeos y descubre nuestras redes sociales dedicadas a la investigación.