drag
  • Home
  • Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental
Convocatorias abiertas del 03/02/25 al 03/09/25

Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental

Presencial y virtual

A young woman in a laboratory wearing a white coat examines scientific equipment.

¿Qué es el Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental?

El medio ambiente y la actividad agroalimentaria constituyen hoy dos ejes esenciales en el avance de nuestras sociedades y el Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental de INEA, con especialidad en Explotaciones Agropecuarias, ofrece una respuesta a los retos ambientales y las necesidades alimentarias del presente y el futuro.

Los estudiantes de este Grado se forman en una ingeniería polivalente que les capacita para acceder a un amplio y variado abanico de salidas y actividades profesionales como las vinculadas a la producción de alimentos, la gestión de explotaciones, la dirección de industrias agroalimentarias, el diseño de instalaciones, la ejecución de obras, la redacción de proyectos, la realización de informes periciales, la gestión de sistemas de calidad y trazabilidad alimentaria, la comercialización de productos, la maquinaria y los sistemas de riego, la gestión medioambiental y un largo etcétera de actividades relacionadas con el campo, la industria, la tecnología y la naturaleza.

El plan de estudios de INEA es el único en España que conjuga la formación científica y técnica propia de la ingeniería agrícola con la adquisición de competencias específicas en dirección de empresas y en sostenibilidad, sobre la base de una formación teórica y práctica que se amplía con las prácticas en empresa y el intercambio Erasmus con Universidades europeas.

  • Facultad
    INEA
  • Idiomas
    Español
  • Certificación
    Grados oficiales
  • Modalidad
    Presencial y virtual
  • Duración
    4 años (240 ECTS)
  • Fecha de inicio
    09/09/2025
  • Plazas
    70

¿Tienes dudas?

Si necesitas más información puedes rellenar el siguiente formulario y recibirás información de este programa.

Plan de estudios

Asignaturas pertenecientes al título de Especialista en Administración y Dirección de Empresas Agroalimentarias

A circular green living wall with the word 'Inea' integrated into the design, displayed on a concrete wall next to a glass panel with reflections.

+ Título de ADEA

El Título de Especialista en Administración y Dirección de Empresas Agroalimentarias es un Título Propio de la Universidad Pontificia Comillas y la Escuela de Ingeniería INEA.

El Título avala los 48 créditos ECTS (equivalentes a 1.200 horas de formación) que los alumnos del Grado en Ingeniería cursan a lo largo de los cuatro años de carrera sobre distintas materias de la rama de gestión y dirección de empresas. Los contenidos se organizan en 4 módulos y 16 asignaturas relacionadas con el análisis socioeconómico, la gestión de empresas agrarias y la dirección estratégica.

Las empresas solicitan desde hace años ingenieros con formación en economía y empresa y este Título siempre ha distinguido a los Ingenieros de INEA de los de otras Escuelas y Universidades. INEA lo viene impartiendo desde 1983 y cuenta, por ello, con un amplio reconocimiento entre las empresas del sector agrario y agroalimentario a nivel regional y nacional.

El Título ha ido evolucionando desde su origen y desde 2018 es también un Título de la Universidad Pontificia Comillas, con lo que adquiere un nuevo valor en el mercado laboral al recibir el marchamo de una Universidad de reconocido prestigio y orientación internacional como Comillas. Hasta la fecha, el 100% de los graduados de INEA cuentan con este título, lo que se traduce en 3465 ingenieros.

A circular green living wall with the word 'Inea' integrated into the design, displayed on a concrete wall next to a glass panel with reflections.

Ubicación

INEA - Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental

Cno. Viejo de Simancas, km. 4,5 · 47008 · Valladolid · España
+34 983 23 55 06 | 625 19 54 36

¿Qué nos diferencia?

1/10

.

Ratio profesor/alumno

Número de alumnos por cada profesor

97%

.

Empleabilidad

Tasa de ocupación de los titulados en menos de 6 meses

91%

.

Éxito

Alumnos de nuevo ingreso que finalizan el Grado

A man in glasses with crossed arms wearing a green sweater over a collared shirt against a black background.
Félix Revilla
Director de INEA

Un Grado con el que construir tu futuro y un mundo más sostenible.

Proyección profesional

  • Gerente de explotaciones agropecuarias

  • Asesor económico-financiero en el sector agrario y agropecuario

  • Técnico de laboratorio

  • Técnico de calidad, trazabilidad y certificación alimentaria

  • Consultor en proyectos agrícolas y ganaderos

  • Docente en la Administración Pública nacional e internacional

  • Experto en mediciones, valoraciones y tasaciones

  • Director de bodegas o almazaras

  • Gestor en proyectos medioambientales

  • Proyectista y director de obra en edificaciones del ámbito rural

Vista nocturna de Europa con líneas curvas de conexión iluminadas sobre un mapa digital.

Experiencia internacional

Los programas de movilidad internacional permiten al alumno estudiar durante un periodo de tiempo en una universidad extranjera.

INEA mantiene convenios con distinta Universidades europeas en las que los alumnos del Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental pueden estudiar a través del Programa Erasmus+.

Vista nocturna de Europa con líneas curvas de conexión iluminadas sobre un mapa digital.

Prácticas Laborales

Te preparamos para tu futuro y te introducimos en el mundo real con experiencias laborales formativas completas.

Claustro de profesores

Todo lo que necesitas saber

Calidad y normativa

Información oficial del título

Documentación informativa relacionada con el carácter oficial del título:
         – Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental

Sistema de Gestión de Calidad

Composición de la Comisión de Seguimiento:
         – Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental

Resultados del Título: Tasas e Indicadores

Alumnos trabajando juntos

Becas y ayudas

Sigue todos los pasos y conviértete en un estudiante de Comillas

Comillas apuesta decididamente por apoyar a alumnos con capacidad y méritos para el estudio y recursos económicos limitados; cada curso académico la universidad invierte un gran número de recursos en becas y ayudas al estudio. Ese esfuerzo se realiza mediante fondos propios y aportaciones de la Fundación Universitaria Comillas, pero también gracias a la aportación de importantes fundaciones, entidades y personas.

Alumnos trabajando juntos

Información para el alumno

Calendario

Calendario Académico-2024-25

Calendario de Exámenes 2024-2025

Horarios modalidad Presencial 2024-2025:

1º cuatrimestre
2º cuatrimestre

Horarios modalidad Virtual 2024- 2025: 

1º cuatrimestre
2º cuatrimestre

Horario de Tutorías presenciales 2024-2025: 

1º cuatrimestre
2º cuatrimestre

Oferta formativa

TESTIMONIOS

Alumni

¡Descubre lo que dicen los alumnos que han pasado por nuestras aulas y comprueba cómo ha sido su experiencia!

INEA

Elena Bartolomé

Quiero animar a las mujeres a que entren en carreras como ingeniería agrícola para que se formen y lideren este sector.

INEA

Enrique González

INEA me abrió las puertas a mi actual trabajo como técnico de viñedo por medio de las prácticas en empresas de la carrera. 

INEA

Gonzalo Torres

Me ha sorprendido el abanico de posibilidades que tiene el ingeniero agrícola, desde construcciones y topografía hasta gestión de empresas y gestión ambiental. 

INEA

Javier Prieto

Me gustaban mucho las asignaturas técnicas y las del área de economía, que a día de hoy sigo utilizando en mi trabajo de consultor. 

INEA

Óscar Olivar

Hoy en el mercado laboral se necesita mucho la proactividad, la iniciativa, el trabajo en equipo, y en INEA se fomentan mucho esas capacidades. 

Comillas INEA

Estás en buenas manos...

En INEA formamos parte de Unijes, la red de Centros Universitarios de la Compañía de Jesús en España, y de la Kircher Network, la red de Centros Universitarios jesuitas de Europa y el Líbano. Y somos una de las 210 instituciones universitarias que la Compañía de Jesús tiene por todo el mundo, junto a otras 3500 instituciones educativas no universitarias, formando en conjunto a más de 2 millones de alumnos cada año, lo que constituye la mayor institución privada del mundo en el ámbito educativo.

Preguntas frecuentes

  • Somos pioneros en llevar a la universidad lo que demanda el mercado y en formar a profesionales para mejorar nuestra sociedad. Tradición y calidad nos avalan.

  • Participa en Sesiones y Jornadas Informativas,  aunque   no es imprescindible, te ayudará   candidatos a profundizar en los programas, conocer los planes de estudio y consultar las dudas.

    Solicita la admisión y, una vez validada, podrás realizar las pruebas de admisión. Cuando te comuniquen el resultado podrás formalizar la matrícula.

  • . Existen distintas convocatorias de becas en función de la facultad y de las titulaciones. No obstante, todas ellas se dirigen a apoyar al alumno y su familia en el pago de las mensualidades. Con carácter general las becas se sitúan entre el 40% y el 75%, aunque en situaciones excepcionales pueden alcanzar porcentajes más elevados. Los alumnos de Comillas también pueden acceder a distintas convocatorias de carácter público como la Beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional o la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid.