drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas celebró el torneo Erasmus + dedicado a la ecología

Comillas celebró el torneo Erasmus + dedicado a la ecología

La Universidad de Deusto se proclamó vencedora del certamen

Se celebra en Comillas el Torneo Erasmus + “Universidades para la Transición Ecosocial”

Se celebra en Comillas el Torneo Erasmus + “Universidades para la Transición Ecosocial”

26 de abril de 2023

El pasado viernes, 21 de abril, se celebró en Comillas ICADE el Torneo Erasmus + “Universidades para la Transición Ecosocial”, un certamen de debate centrado en el papel de la universidad y la responsabilidad de profesores y estudiantes a la hora de abordar la crisis ecológica, así como las soluciones para transitar a una verdadera sostenibilidad medioambiental que no olvide las cuestiones sociales. El certamen se organizó conjuntamente entre el Club de Debate, como parte integrante de Comillas Arte, la Unidad de Ecología Integral y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), cuyas investigadoras y profesoras de Gestión Empresarial, Amparo Merino y Estela Díaz, han participado en el programa Erasmus +.

La pregunta sobre la que se debatió fue, concretamente: ¿Está la universidad actual preparada para dar respuestas a la crisis ecosocial?. El certamen organizado por Comillas estaba también abierto a estudiantes de otras universidades. Acudieron como invitados un equipo de la Universidad de Deusto y otro del Colegio Mayor Mendel, en el que se integraban alumnos del CEU San Pablo, la Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III y la Complutense. La final se disputó entre los dos equipos invitados. Fue el de la Universidad de Deusto, compuesto por Aritz Castro, Aroa Montero, Carlos Nagore e Isabel Martínez, quien se proclamó vencedor de la competición.

Comillas estuvo representada por dos equipos. El equipo de Comillas ICADE lo formaban Sol Alarcón, Carmen Corchado, Lourdes Ramírez y Jaime Piqué. El equipo de Comillas Cantoblanco lo componían Marta Ivorra, Alba Tovar, Beatriz Ramos Infante, todos ellos estudiantes del primer curso del Grado en Relaciones Internacionales y Comunicación Internacional.

En el acto de inauguración, celebrado en Comillas ICADE, estuvo presente Laura Sierra, directora de la Unidad de Ecología Integral; Pedro Piedras, profesor de Humanismo y Medio Ambiente en la Escuela de Ingeniería Agrícola y Agroambiental INEA (Valladolid) de nuestra universidad, y miembro también de la Unidad de Ecología Integral. Pedro disertó sobre las dificultades a las que se enfrenta la actual generación de estudiantes, que puede pensar que el de sus padres o abuelos “era un mundo mejor que el mío”. Parece que “no hay casi ninguna recompensa visible en esforzarse tanto para conseguir casi cero”, afirmó Piedras, pero se trata de un compromiso que ha de ser irrenunciable, so pena de sufrir catástrofes aún más terribles.

Ganadores y finalistas recibieron diversos premios, cestas con productos ecológicos, medallas grabadas y diploma. Todos los participantes fueron obsequiados con un ejemplar del "Tratado de Economía Herética", del profesor y economista francés Thomas Porcher, un enfoque novedoso y rompedor de la ciencia económica, que incorpora las preocupaciones ambientales.

Qué es EU4TRANSITION

El programa Erasmus+ Universidad Europea para la Transición, EU4TRANSITION, patrocinado por la Comisión Europea, quiere abordar desde una óptica universitaria los problemas ecológicos (cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación, escasez de recursos, etc.) y sus consecuencias sociales (aumento de las desigualdades, pobreza, conflictos, migraciones forzosas, etc.) para promover un cambio de paradigma y contribuir a rediseñar nuestros modelos de producción y consumo, nuestras formas de vida y, por tanto, a ajustar los planes de estudio en la enseñanza superior, y a explorar cómo pueden aplicarse las herramientas económicas y jurídicas a estos retos. Eso es lo que entendemos por la transición ecológica en el ámbito educativo.

EU4TRANSITION reúne a siete socios de cinco países (Estonia, Francia, Países Bajos, España y Turquía), universidades, escuelas de negocios y ecoaldeas. Las personas clave de la organización que han participado en el proyecto tienen amplia experiencia reconocida internacionalmente en la docencia y la investigación en el ámbito de la Transición (agricultura, climatología, biología, administración de empresas, ética, economía, gobernanza, gestión, etc.).

Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más