drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevos másteres de INEA, con profesores de Comillas

Nuevos másteres de INEA, con profesores de Comillas

Los programas en Marketing del Vino y Agroindustria Conectada cuentan con profesores de Comillas ICADE y Comillas ICAI

Claustro de los nuevos másteres

Claustro de los nuevos másteres

13 de junio de 2019

El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ; el director de la Escuela de Ingeniería Agrícola INEA; Félix Revilla, y el director de Espacios de Postgrado, Pedro Piedras, presentaron ayer en Valladolid la nueva formación de grado y postgrado semipresencial que el centro adscrito a la universidad jesuita de Madrid ofrecerá el próximo curso 2019-2020. Al recientemente implantado Grado en Ingeniería Agrícola y Agroambiental se suman ahora dos másteres de especialización semipresenciales en Marketing y Cultura Sostenible del Vino y en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad.

“Es la respuesta de Comillas a las necesidades de esta tierra, Castilla y León. Para que tenga mayor flexibilidad en la oferta de títulos y esté mejor preparada”, explicaba el rector. Una formación puntera necesaria en el sector primario donde, según apuntaba el director de INEA, sólo el 5% de los directores de las explotaciones agrarias tienen formación universitaria. A estos posgrados se asocia el Máster en Liderazgo de Empresas Agroalimentarias dirigido a los cientos de antiguos alumnos de INEA, para ganar calidad y competencias en el desempeño de sus responsabilidades.

Esta apuesta académica ha sido planificada desde criterios de innovación metodológica, de exigencia y calidad, de compromiso con la sostenibilidad y de marcada responsabilidad social. A esto se suma que la mayoría de sus profesores pertenecen a Comillas ICADE y Comillas ICAI, y a empresas consultoras con alta experiencia profesional en el sector, así como entidades muy reconocidas como el ITACYL, con la que INEA acaba de firmar un protocolo de colaboración para los próximos cuatro años. Esta cuidada selección de profesorado y entidades muestra el enorme interés de INEA por mantener esa relación docencia-empresa como eje para la potenciación de la innovación, el desarrollo de la tecnología 4.0 y renovados parámetros de orientación de la agroindustria al mercado y la sociedad.


Esta apuesta académica ha sido planificada desde criterios de innovación metodológica, de exigencia y calidad, de compromiso con la sostenibilidad y de marcada responsabilidad social.


Los títulos de máster por la Universidad Pontificia Comillas-INEA constan de 60 créditos impartidos en horas presenciales -13 fines de semana en horario de viernes tarde y sábado mañana- en INEA y clases on line a través de plataformas digitales. Cada alumno recibirá también un diploma en Habilidades Directivas porque parte del programa proporciona competencias en esta línea: estrategias de dirección, técnicas de comunicación personal, visión estratégica y toma de decisiones.

Máster en Marketing y Cultura Sostenible del Vino
INEA y la Universidad Pontificia Comillas responden a una necesidad real, en las empresas del sector vitivinícola, de una formación cualificada y especializada con nuevos enfoques de marketing. Está dirigido a técnicos y directivos de organizaciones vitivinícolas, que necesitan competir, con visión de largo plazo, en un mercado cada vez más complejo y atomizado. También a recién titulados interesados en el mundo del marketing y el vino.

Máster en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad
Este máster se dirige a la formación de un nuevo profesional, que sepa afrontar el futuro anta la irrupción de la revolución tecnológica y digital en los sectores agrario y agroalimentario, la Tecnología 4.0, integrando también una visión de sostenibilidad. Está dirigido a técnicos y titulados que deseen liderar el cambio y la revolución tecnológica desde el conocimiento crítico, aportando soluciones tanto a la explotación familiar como a la industria agroalimentaria.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más