drag
  • Home
  • Noticias
  • Trabajando para disminuir el abandono escolar en Europa

Trabajando para disminuir el abandono escolar en Europa

Los 14 socios del proyecto europeo "Lets Care" participaron en el 'kick off meeting' celebrado en Comillas

Los 14 socios del proyecto europeo Lets Care participaron en el kick off meeting celebrado en Comillas

Los 14 socios del proyecto europeo Lets Care participaron en el kick off meeting celebrado en Comillas

26 de octubre de 2022

La Universidad Pontificia Comillas organizó el kick off meeting del proyecto europeo Lets Care: Building safe and caring Schools to Foster Educational Inclusion and School Achievement.

Este proyecto cuenta con 14 socios de 9 países y está coordinado por la Universidad Pontificia Comillas a través de un equipo de expertos multidisciplinar liderado en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), por Mercedes Fernández, en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), por Isabel Muñoz San Roque, y en el Instituto Universitario de la Familia (IUF), por Ana Berástegui Pedro-Viejo. Su objetivo es mejorar la dimensión del cuidado en el ámbito de la inclusión educativa para disminuir el abandono escolar y aumentar los resultados académicos en poblaciones vulnerables, todo ello abarcando 4 niveles diferentes: el individual, el relacional, el comunitario y el político.

La jornada de trabajo, a la que asistieron representantes de las 14 instituciones, se celebró en el Comillas Conecta Lab y sirvió para definir entre todos los socios implicados el enfoque que va seguirse en el proyecto, así como coordinar la estrategia de trabajo de los próximos meses. Destacó una mesa redonda sobre experiencias educativas, coordinada por Jorge Úbeda de Fundación PROMAESTRO, en la que participaron Salomé Blanco y Mar Velázquez del IES Francisco de Quevedo, Elisa Goñi de Fundación Tomillo y Daniel Silva Caldera, estudiante del Programa PROMOCIONA de la Fundación Secretariado Gitano, cuyo contenido permitió conocer de primera mano algunos de los contextos sobre los que se trabajará en este proyecto. Además, Ana Berástegui presentó la ponencia titulada Safe learning: Attachment as a cornerstone for school success que trató sobre la importancia de las relaciones alumno-profesor para el adecuado desarrollo del niño, su inclusión educativa y sus resultados académicos, desde una perspectiva centrada en el apego.

Lets Care está diseñado con el objetivo de crear un marco teórico en torno a la teoría del apego y de las Escuelas Seguras para elaborar herramientas prácticas y proponer políticas educativas que avancen en la ruptura de la transmisión generacional de la pobreza y la exclusión educativa y social.

Lets Care explorará el sistema educativo de 6 países europeos y las características que rodean el contexto escolar de estos países, así como se trabajará con 120 instituciones escolares en las que se integrarán 4 niveles educativos diferentes, una muestra de 18.000 alumnos y 2.400 profesores, prestando especial atención a estudiantes de entornos vulnerables a nivel familiar, educativo y social.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

feijooportada.jpeg
Derecho
1 de abril de 2025
Alberto Núñez Feijóo visita la Universidad Pontificia Comillas

El líder del Partido Popular participó en los coloquios “Derecho, Justicia y Sociedad” con una conferencia centrada en una política orientada a los jóvenes

Leer más

Una mujer de cabello rizado habla en una mesa de conferencia mientras un hombre la escucha.
CHS
1 de abril de 2025
Una visión actualizada de la situación política en Oriente Medio

Comillas CIHS organizó una jornada dedicada a analizar a situación de la política exterior en Oriente Medio en colaboración con la alianza EUPeace

Leer más

Un grupo de personas están en un evento formal, donde dos hombres se estrechan la mano y uno de ellos entrega un certificado, mientras una mujer aplaude al fondo.
Económicas
31 de marzo de 2025
Javier Márquez, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sucede en el cargo a Mª Teresa Corzo, que ha liderado la facultad los últimos siete años

Leer más