drag
  • Home
  • Noticias
  • 2º Encuentro de doctorandos: Programa de doctorado Salud, Bienestar y Bioética
Bioética

2º Encuentro de doctorandos: Programa de doctorado Salud, Bienestar y Bioética

A group of people posing for a photo in an auditorium with a presentation screen in the background.

El pasado 7 de junio tuvo lugar, en el Campus Alberto Aguilera de la Universidad Pontificia Comillas, el 2º Encuentro de Doctorandos del programa de Doctorado en Salud, Bienestar y Bioética, que se desarrolla en el marco del Campus de Excelencia Aristos Campus Mundus y se imparte conjuntamente en la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas (Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia y Cátedra de Bioética) y la Universidad Ramon Llull (Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna e Instituto Borja de Bioética).

Los profesores de la Comisión del programa de doctorado, Rafael Amo (Cátedra de Bioética) y Juan Manuel Arribas (EUEF), han liderado la organización del encuentro. También, por parte de la EUEF, han participado las profesoras Marta González y Mar Zulueta en el desarrollo de las jornadas. 

Durante la jornada diferentes expertos invitados impartieron conferencias que brindaron a los asistentes la oportunidad de conocer y profundizar en temas cruciales para la comunidad académica.

La Dra. Sara Lumbreras abordó el uso ético de las aplicaciones de inteligencia artificial en la investigación, destacando las mejores prácticas y consideraciones éticas en este campo emergente.

El Dr. Andrew S. Walsh presentó una charla sobre "Habilidades comunicativas: cómo enfocar la respuesta (en inglés) a las revistas, los editores y los 'referees'", proporcionando valiosas estrategias para la comunicación efectiva en el proceso de publicación científica.

Finalmente, el Dr. Rafael Jodar Anchía se enfocó en la psicología del doctorando, explorando el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes de doctorado, y ofreciendo estrategias para mantener un equilibrio saludable durante sus estudios.

El programa de Doctorado en Salud, Bienestar y Bioética tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades para el desarrollo de modelos de investigación novedosos y creativos, interrelacionando y dando respuesta a las demandas sociales y sanitarias que se plantean en el siglo XXI. Es uno de los pocos programas en el ámbito de la salud que hace hincapié en la necesidad de combinar la competencia técnica de los profesionales de la salud, con la competencia ética, y teniendo en cuenta los condicionantes sociales, para contribuir al bienestar de la persona, garantizando el respeto a su integridad, dignidad y autonomía.

Compartir noticia:
A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más