drag
  • Home
  • Noticias
  • Una muestra para conocer y comprender la experiencia ignaciana

Una muestra para conocer y comprender la experiencia ignaciana

Se inaugura la exposición “Ver nuevas todas las cosas en Cristo” dentro de la celebración Ignatius 500

Se inaugura la exposición “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”

Inauguración de la exposición “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”

7 de febrero de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VIDEONOTICIA   

  icon cam2   VER EXPOSICIÓN VIRTUAL   

El Servicio de Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con la Facultad de Teología (Comillas CIHS), se ha unido a la conmemoración del quinto centenario de la experiencia que transformó a san Ignacio de Loyola organizando una exposición bibliográfica que lleva por título “Ver nuevas todas las cosas en Cristo: 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola".

La muestra, organizada en cuatro secciones, permite conocer y comprender la experiencia de Ignacio. Esta es una mirada a su itinerario vital y a las lecturas que le acompañaron a través de una selección de obras que pertenecen al fondo bibliográfico de la universidad. La exposición cuenta en total con 35 ejemplares de fondo antiguo y de fondo moderno, entre los que destacan las Constituciones de la Compañía de Jesús de 1570, In Novum Testamentum Annotationes, de Erasmo de Rotterdam impreso en 1527 y el Summa Sacrae Theologiae de Tomás de Aquino, entre otros. Además, acompañan a los libros un conjunto de imágenes jesuíticas aportadas por José García de Castro, SJ y que habitualmente pueden verse en la zona de espiritualidad ignaciana de la Biblioteca.

A la inauguración acudieron Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas; Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado; Francisco Ramírez Fueyo, SJ, decano de la Facultad de Teología; María del Puy Salvador, directora del Servicio de Biblioteca; Blanca Herranz, coordinadora de la muestra; José García de Castro, SJEduard López Hortelano, SJ Maria Jesús Fernández Cordero, profesores de la Facultad de Teología.

Enrique Sanz, SJ definió la exposición como ejemplo de algunos de las características que hoy forman parte de la universidad y de la Compañía de Jesús, destacando sobre todo cuatro: “es un ejemplo de colaboración entre facultades, centros y servicios. Tiene un carácter internacional porque la vida de Ignacio así lo fue y esa internacionalización coincide con la visión que tiene la Compañía de Jesús. Además, es expresión de la humanitas que pone a la persona en el centro de la formación y de la relación entre tradición e innovación, necesaria para poder disfrutar hoy de una muestra como esta”.

La colaboración es algo que también destaca Maria del Puy Salvador, además de “la generosidad con la que se ha trabajado durante todos estos meses desde diferentes centros y departamentos de la universidad”. Francisco Ramírez Fueyo, SJ, que ha escrito la introducción de la exposición, pone en contexto la celebración de Ignatius 500: “La forzada convalecencia en Loyola, le brindó (a Ignacio) la oportunidad de conocer otros ideales de vida, y de soñar y desear imitar a quienes amaron y siguieron a Jesús”. Fueyo cita en esta introducción al P. General Arturo Sosa: “hay muchos momentos en la vida de una persona que pueden ofrecer una oportunidad para abrirse a la trascendencia”.

La exposición continuará en el hall de ICADE hasta el 28 de febrero. Después, la muestra se trasladará al campus de Cantoblanco, desde el 7 de marzo hasta el 1 de abril.

ignatius500
Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más