drag
  • Home
  • Noticias
  • AACSB reconoce a Comillas con el AACSB International

AACSB reconoce a Comillas con el AACSB International

El organismo de acreditación global reconoce la excelencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

AASBC_GR.jpeg

AACSB ha reconocido el carácter pionero de la facultad en innovación curricular e internacionalización de los estudiantes

21 de febrero de 2023

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas acaba de obtener la acreditación AACSB International de escuela de negocios. El reconocimiento ha sido otorgado por AACSB, un organismo de acreditación de escuelas de negocios de ámbito global sin ánimo de lucro fundada en 1916 que conecta educadores, estudiantes y empresas para alcanzar el objetivo de crear la nueva generación de nuevos líderes.

Stephanie M. Bryant, vicepresidenta ejecutiva y directora de acreditación de AACSB, reconoce que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) “ha demostrado centrarse en la excelencia en todas sus áreas, entre ellas la enseñanza, la investigación, el desarrollo curricular y el aprendizaje de los alumnos”. Bryant también ha querido felicitar al equipo docente y rector de la Universidad: “Damos la enhorabuena a la Universidad Pontificia Comillas, al rector Enrique Sanz Giménez-Rico y a la decana María Teresa Corzo por obtener esta acreditación, y a todo el equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), incluyendo la administración, el cuerpo docente, el personal y los estudiantes, por su papel a la hora de obtener este gran reconocimiento”.

Además, se destaca que Comillas “goza de una marca consolidada y una excelente reputación en sus grados a nivel nacional, lo que permite a la escuela garantizar una rigurosa selección de los candidatos”. Teresa Corzo, decana de la facultad, recuerda, además, que “la innovación curricular, la excelencia de los candidatos y la proximidad a las demandas empresariales se traducen en tasas de empleabilidad muy elevadas y una entrada exitosa en los mercados laborales”.

AACSB ha reconocido el carácter pionero de la facultad en innovación curricular e internacionalización de los estudiantes, con sus programas de doble grado, programas internacionales de doble grado, prácticas curriculares o amplios programas de intercambio internacional. El organismo independiente subraya que “la misión de la facultad coincide con la esencia de la universidad y con los valores jesuitas para la educación superior de formar a líderes empresariales competentes, conscientes, críticos y compasivos, capaces de transformar el mundo”.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) se destaca el compromiso de la Universidad Pontificia Comillas por lograr una acreditación refleja fielmente su dedicación, no solo para con sus estudiantes, red de exalumnos y la comunidad empresarial, sino también en lo que respecta a la industria de la educación superior al completo. Bryant subrayó, por su parte que “los estudiantes de hoy son los líderes empresariales del mañana, y la incorporación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Comillas a la red de escuelas de negocios acreditadas por la AACSB tendrá un impacto positivo y duradero en la institución, tanto a nivel local como global”.

La acreditación AACSB inspira nuevas formas de pensar dentro de la educación empresarial a nivel mundial. Como resultado, menos de un 6% de las escuelas de negocios ofrecen programas de negocios con la acreditación AACSB. Con esta ratificación, un total de 965 instituciones de 60 países y territorios han obtenido la acreditación AACSB en el ámbito empresarial.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más