drag
  • Home
  • Noticias
  • AACSB reconoce a Comillas con el AACSB International

AACSB reconoce a Comillas con el AACSB International

El organismo de acreditación global reconoce la excelencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

AASBC_GR.jpeg

AACSB ha reconocido el carácter pionero de la facultad en innovación curricular e internacionalización de los estudiantes

21 de febrero de 2023

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas acaba de obtener la acreditación AACSB International de escuela de negocios. El reconocimiento ha sido otorgado por AACSB, un organismo de acreditación de escuelas de negocios de ámbito global sin ánimo de lucro fundada en 1916 que conecta educadores, estudiantes y empresas para alcanzar el objetivo de crear la nueva generación de nuevos líderes.

Stephanie M. Bryant, vicepresidenta ejecutiva y directora de acreditación de AACSB, reconoce que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) “ha demostrado centrarse en la excelencia en todas sus áreas, entre ellas la enseñanza, la investigación, el desarrollo curricular y el aprendizaje de los alumnos”. Bryant también ha querido felicitar al equipo docente y rector de la Universidad: “Damos la enhorabuena a la Universidad Pontificia Comillas, al rector Enrique Sanz Giménez-Rico y a la decana María Teresa Corzo por obtener esta acreditación, y a todo el equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), incluyendo la administración, el cuerpo docente, el personal y los estudiantes, por su papel a la hora de obtener este gran reconocimiento”.

Además, se destaca que Comillas “goza de una marca consolidada y una excelente reputación en sus grados a nivel nacional, lo que permite a la escuela garantizar una rigurosa selección de los candidatos”. Teresa Corzo, decana de la facultad, recuerda, además, que “la innovación curricular, la excelencia de los candidatos y la proximidad a las demandas empresariales se traducen en tasas de empleabilidad muy elevadas y una entrada exitosa en los mercados laborales”.

AACSB ha reconocido el carácter pionero de la facultad en innovación curricular e internacionalización de los estudiantes, con sus programas de doble grado, programas internacionales de doble grado, prácticas curriculares o amplios programas de intercambio internacional. El organismo independiente subraya que “la misión de la facultad coincide con la esencia de la universidad y con los valores jesuitas para la educación superior de formar a líderes empresariales competentes, conscientes, críticos y compasivos, capaces de transformar el mundo”.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) se destaca el compromiso de la Universidad Pontificia Comillas por lograr una acreditación refleja fielmente su dedicación, no solo para con sus estudiantes, red de exalumnos y la comunidad empresarial, sino también en lo que respecta a la industria de la educación superior al completo. Bryant subrayó, por su parte que “los estudiantes de hoy son los líderes empresariales del mañana, y la incorporación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Comillas a la red de escuelas de negocios acreditadas por la AACSB tendrá un impacto positivo y duradero en la institución, tanto a nivel local como global”.

La acreditación AACSB inspira nuevas formas de pensar dentro de la educación empresarial a nivel mundial. Como resultado, menos de un 6% de las escuelas de negocios ofrecen programas de negocios con la acreditación AACSB. Con esta ratificación, un total de 965 instituciones de 60 países y territorios han obtenido la acreditación AACSB en el ámbito empresarial.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más