Análisis sobre los acuerdos de la COP28 en Dubái a la luz de la Ecología Integral
El Profesor de Teología Dr. Jesús Sánchez Camacho publica este artículo en el periódico especializado ‘The conversation’
El artículo completo se encuentra disponible en abierto
19 de diciembre de 2023
Con motivo de la última Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP28), líderes mundiales se han dado cita en Dubái comprometidos con el análisis y ofreciendo acuerdos contra el cambio climático. En este contexto, el Prof. Dr. Jesús Sánchez Camacho publica, en Open Access, en el periódico especializado ‘The conversation’ su análisis sobre los acuerdos de la COP28 a la luz de la Ecología Integral del Papa Francisco.
El Profesor de la Facultad de Teología Jesús Sánchez Camacho es Doctor en Ciencias Humanas y Sociales, perteneciente al Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana y experto en comunicación social. Recientemente, nuestro Profesor, el Dr. Sánchez Camacho, ha sido nombrado Director de la Unidad de Ecología Integral de nuestra Universidad Comillas.
Nuestro Profesor se adentra en la COP28, en la formulación de ‘Ecología integral’ que el Papa Francisco redactó en Laudato si’ o en la Exhortación Apostólica Laudate Deum, donde Francisco expresa su preocupación por el cambio climático.
El artículo completo se encuentra disponible en abierto haciendo click aquí.
Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).
También te puede interesar
La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética
La obra, publicada en la editorial Manresa-Sal Terrae y coordinada por el prof. José García de Castro, es fruto del Proyecto de investigación desarrollado por el Instituto de Espiritualidad.
J. Sols y M. E. de los Ríos son los autores de esta nueva obra publicada en la colección Bioética Básica Comillas, de la Cátedra de Bioética, en colaboración con la Editorial San Pablo