drag

ApS es celebración

Los alumnos aplican los conocimientos aprendidos en el aula para un crear un impacto social positivo.

hands-1846428_1280.jpeg

26 de enero de 2024

Bertrand Russell, filósofo y matemático, decía que estamos en el mundo para dos cosas: por un lado, ampliar el conocimiento a través de la ciencia y la investigación; por otro, ampliar el amor y el entendimiento entre las personas. Íntimamente alineada con la identidad, misión y valores de nuestra universidad, una metodología que nos permite realizar esta doble acción es el Aprendizaje Servicio (ApS).   

Este ApS es posible gracias a unos estudiantes valientes y preocupados por las necesidades sociales de su entorno más cercano y a unos docentes comprometidos que tutorizan y guían la intervención de los alumnos en las entidades. Todos ellos son conscientes de que, además de ser una forma de servicio a la sociedad, con esta metodología se trabajan las tan aclamadas soft skills. Además, los alumnos aplican los conocimientos aprendidos en el aula para un crear un impacto social positivo.  Es a esta idea a la que se refiere ese «los mejores para el mundo» que reza el himno de Comillas. «Saber que hemos podido dar solución a una necesidad social, nos hace sentir gratitud hacia los demás y hacia nosotras mismas», apunta una alumna de 3º de Fisioterapia.   

El pasado 26 de enero, la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad Pontificia Comillas (EUEF) celebraba con profesores y alumnos haber finalizado varios proyectos de ApS:  

  • El cuidado postural para potenciar la fuerza muscular de la espalda y miembros superiorede los profesionales que trabajan en el Colegio de Educación Especial San Rafael. 

  • El taller «squeeze and lif» con el objetivo de aumentar los conocimientos sobre el suelo pélvico a mujeres migrantes en la organización Salud Entre Culturas. 

  • Mejora de la calidad de vida a través de la fisioterapia a los usuarios hospedados en el Albergue de Santa María de la Paz en Sanchinarro. 

Para estas alumnas«gracias a este proyecto de ApS, hemos aprendido a trabajar en equipo». Cuando los estudiantes hablan de los aprendizajes recogidos durante esta experiencia, expresan gratitud y satisfacción, además de destacar el aumento de su capacidad de compromiso. «Conocer a los usuarios nos ha ayudado a conocernos más a nosotras mismas, porque son tres créditos ECTS universitarios, pero miles de créditos personales», nos comentan. 

«ApS nos parece una celebración, al comprobar que las alumnas no solo animan a los demás compañeros a tener esta experiencia, sino que ellas mismas repetirían, sin dudar», nos cuenta, Jesús Muñoz, profesor de la escuela y representante de ApS en la misma. También se celebra que Comillas ha creado el nuevo Área ApS Comillas, con un equipo en el que un representante de cada facultad y escuela será el apoyo para que la metodología se integre en el currículo académico. Celebramos también la puesta en marcha de la convocatoria de proyectos ApS Comillas 23-24. Así, nuestra universidad quiere seguir trabajando en iniciativas que unifican los criterios de excelencia profesional con vocación de servicio.   

ApS es celebración. 

ApS
Innovación Docente
Oaid
Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más