drag
Ética Económica

Arte y cultura como responsabilidad corporativa

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial celebró una mesa redonda en la que se analizó en compromiso empresarial con la cultura

ROEMMER Y JOSE LUIS FERNANDEZ.jpeg

16 de mayo de 2024

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial exploró en la mesa redonda “Más allá del negocio: la empresa trascendiendo barreras hacia el arte y la cultura", la conexión entre el liderazgo empresarial, la sostenibilidad, las artes y la cultura que trascienden barreras para contribuir activamente a un cambio de visión en cuanto a la implicación del capital en estrategias de humanización. En ella asistieron representantes de la Fundación Ernesto Cardenal, con la que la cátedra mantiene una colaboración, de CaixaBank y de Iberdrola. También estuvo presente Alejandro G. Roemmers, escritor, empresario argentino y filántropo, que al día siguiente recibió el premio Fundación Ernesto Cardenal 2024.

Los ponentes coincidieron en el importante papel del empresario en la promoción de la cultura, de las artes y de la economía, “con un compromiso real con políticas RSC que garanticen los activos empresariales al tiempo que se humaniza el capital”, resaltó Óscar de Baltodano, vicepresidente de la Fundación Ernesto Cardenal, quien añadió que “nos encontramos en momentos de cambios en los que tenemos que discernir nuestras políticas de gestión”.

Mientras, Roemmers, que preside la Fundación Argentina para la Poesía, se centró en la necesidad de comprometerse con los jóvenes –“me preocupó siempre el tema de la educación, que tiene que tener un gran cambio, las aulas no han cambiado”– e instó a “luchar por la unidad y la fraternidad”, Severiano Solana, director general de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad de CaixaBank, aseguró que “los consejos de las empresas dedican tiempo a hablar de planes climáticos y de emisiones, para reducirlas con diferentes acciones que cuestan y necesitan inversión”. Por su parte, Elisa Yarte, directora de Patrocinios de Iberdrola, se centró en la igualdad de género y en la necesidad de trasladar esa idea central de su compañía a la sociedad.

Compartir noticia:

También puede interesarte

fotonoticiapremio.png
Ética, Ética Económica
7 de febrero de 2024
Ya está abierta la convocatoria del VII Premio Bankinter de Ética Empresarial. ¡Envíanos tú trabajo!

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas abre la convocatoria para la presentación de trabajos al premio de investigación científica en Ética Empresarial, Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad, patrocinado por Bankinter Consumer Finance.

Leer más

tatayissuefuera.png
Ecología Integral
22 de enero de 2024
La ecoética frente al mal del ecocidio

El Profesor de la Facultad de Teología Dr. Jaime Tatay, SJ publica este artículo ‘Open Access’ en la Revista Cauriensia

Leer más

TesisICADE_PQ.jpeg
Emprendimiento
25 de abril de 2023
Emprendimiento social para paliar la pobreza energética

Defendida la primera tesis doctoral fruto de la colaboración entre Comillas ICADE y la Universidad de Strathclyde

Leer más