drag
  • Home
  • Noticias
  • Belén Urosa, nueva vicerrectora de Alumnos y Alumni

Belén Urosa, nueva vicerrectora de Alumnos y Alumni

Sustituye en el cargo a Clara Martínez

Belén Urosa, nueva vicerrectora de Alumnos y Alumni

La nueva vicerrectora de Alumnos y Alumni, Belén Urosa, junto al rector, Enrique Sanz, SJ, y el vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General, Federico de Montalvo

14 de julio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) Belén Urosa ha tomado posesión de su nuevo cargo como vicerrectora de Alumnos y Alumni en un acto celebrado en el campus de Cantoblanco y presidido por el rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ. Urosa, que sustituye en el cargo a la anterior vicerrectora Clara Martinez, estuvo arropada por el resto de miembros del equipo de gobierno, así como por los equipos a su cargo, sus compañeros de la facultad, familiares y amigos.

La labor de Urosa será una de las más importantes de la universidad: cuidar de los alumnos y antiguos alumnos de Comillas. La nueva vicerrectora fue la primera en tomar la palabra para manifestar su disposición “a prestar el mejor servicio que pueda a esta institución de la que formo parte desde hace tanto tiempo y a la que estoy tan ligada profesional y personalmente. Nuestra verdadera riqueza son los alumnos y alumni que están y pasan por aquí. Ellos hablan con su comportamiento y su manera de estar en el mundo de nosotros como institución, para bien y para mal”, apuntó.

Sobre el vicerrectorado, que aúna alumnos y alumni en una apuesta del rector, Urosa destacó el papel clave que juega en una universidad como Comillas. “Son muchos los estudiantes que llegan a nosotros –cada vez más– con heridas psicológicas, problemas educativos y situaciones sociales y familiares complejas. Muchas veces sin recursos personales para poder afrontarlas y es aquí cuando el acompañamiento que puede brindarles la universidad nos hace diferentes”. En esa línea, la vicerrectora recordó que el cuidado por el bienestar académico y personal del alumno es una preocupación real y “es ahí donde, de verdad, podemos ayudarles a que el paso por la universidad sea realmente importante y trasformador en sus vidas”, señaló.

También se dirigió a los directores y el resto del personal que pasa a estar a su cargo. “La universidad contribuye al desarrollo integral de nuestros alumnos a través de la formación en las aulas, pero también con las acciones que se llevan a cabo desde los diferentes servicios. Muchos de ellos se encuentran incorporados en este vicerrectorado del que me hago cargo en el día de hoy. El trabajo al frente de esta labor es un gran desafío personal y profesional que sólo puede abordarse desde la colaboración entre los diferentes servicios, unidades y oficinas que constituyen el vicerrectorado y en estrecha colaboración con el resto de vicerrectorados y centros”, recordó.

Por último, agradeció al rector su confianza. “Es un honor para mí el que me hayas tenido en cuenta para formar parte de tu equipo y un reto personal. Tienes toda mi lealtad y completa dedicación al trabajo”, concluyó no sin antes agradecer el apoyo de su familia y de sus compañeros presentes en el acto.

Una vicerrectora institucional
El rector, Enrique Sanz, SJ, tomó la palabra para alabar la trayectoria personal y profesional de la nueva vicerrectora. “Hablar en esta universidad de Belén Urosa es hablar de una persona consciente, compasiva, competente, comprometida. Hablar de Belén Urosa vicerrectora de Alumnos y Alumni es hablar de una mujer inteligente y con capacidad de trabajo, de una mujer atravesada por el ἀγάπη –caridad–, de una mujer institucional”.

Durante su intervención, el rector también dedicó unas palabras de agradecimiento a la vicerrectora saliente, Clara Martínez: “Has puesto a disposición de Comillas tu inteligencia, tu capacidad de trabajo y tu simpatía”, aseveró.

Por último, habló del vicerrectorado que ahora dirige Urosa, un proyecto en el que el rector tiene “una particular y ciega confianza, y una extraordinaria ilusión”, concreto. “Casi dos años después ese vicerrectorado es ya una criatura grande. Fundamentalmente porque hemos desarrollado con éxito muchas de las anteriores líneas de actuación. También porque hemos puesto en marcha cinco grandes proyectos o iniciativas: las becas Díaz Moreno; el cambio de Comillas Comunidad, que incluye la atención integral, la escuela de artes y de patrimonio cultural, el voluntariado solidario, su salud y bienestar en Comillas Saludable, y la reciente creación de Comillas Ecoespiritualidad; la creación de la Unidad de Ecología Integral; las prácticas y el empleo, y la nueva relación de Comillas con sus becarios”, enumeró. “Trabajemos desde el ἀγάπη y hagámoslo con la humildad y la paciencia que siempre dan luz y vida, también en situaciones oscuras y adversas”, pidió.

Una larga trayectoria en Comillas
La trayectoria profesional y personal de Belén Urosa no puede entenderse sin Comillas, universidad a la que llegó para dar clases de metodología de investigación y de análisis de datos en 1985. Desde entonces ha ocupado puestos de responsabilidad como el de vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, o directora del Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación. Poseedora de dos sexenios de investigación, a lo largo de sus casi cuarenta años en Comillas, ha dirigido 14 tesis doctorales y ha colaborado estrechamente con organismos externos como UNIJES, ANECA, Unibasq, Fundación Madrid + D, entre otros.

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más