drag
  • Home
  • Noticias
  • Bernardo Kanahuati y la biorevolución que viene
CIC

Bernardo Kanahuati y la biorevolución que viene

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

El CEO de Bayer Iberia fue el invitado de un nuevo Desayuno con CEO de la Cátedra de Industria Conectada

10 de marzo de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Cátedra de Industria Conectada (Comillas ICAI), dentro de su ciclo “Desayunos con CEO”, contó como invitado con Bernardo Kanahuati, Consejero Delegado de Bayer para España y Portugal, y Country Division Head para la División Pharma en España.
El rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, fue el encargado de inaugurar el acto. Bernardo Villazán, director de la Cátedra de Industria Conectada, acompañó al rector y presentó al invitado ante los asistentes, entre ellos, varios de los patronos de la cátedra.
Bernardo Kanahuati compartió con los invitados la importancia de la innovación colaborativa y abierta, cada vez más necesaria. Además, explicó por qué sigue siendo clave tener siempre como objetivo empresarial la innovación para desarrollar soluciones a los retos de la sociedad, que cada vez se dan de forma más rápida, lo que requiere una apuesta real por la inversión en investigación. En un mundo cada vez más tecnológico y digitalizado, los líderes de las organizaciones deben realizarlo bajo criterios que mejoren la equidad y la accesibilidad, de forma que no se generen desigualdades entre diferentes países o regiones.

Bayer apuesta por ser un agente clave en la “Biorevolución”, ser pioneros y participar activamente en los sectores de la alimentación y la salud, que serán las industrias con mayor impacto en los próximos años. Además, explicó que España está muy bien posicionada en ambas áreas, puesto que ocupa la 9ª plaza mundial en producción de biotecnología y que somos el 4º exportador europeo en productos agroalimentarios y el 7º en el mundo. En particular, los proyectos de innovación disruptiva que ha llevado a cabo Bayer, les han permitido a aportar soluciones en: Biomoléculas, Biosistemas, Biomáquinas y Biocomputación.

Bernardo Kanahuati continuó trasladando a los asistentes cuáles son las tendencias que se ven en la industria, ligadas a la innovación tecnológica, y al empoderamiento del paciente. Este empoderamiento es el resultado del gran cambio vivido en el acceso a la información, y también en los dispositivos tecnológicos que tenemos, que nos permiten hacer el seguimiento de múltiples aspectos de nuestra salud. Hoy en día cualquier individuo es una máquina de generar datos médicos gracias a los dispositivos móviles.

Como resultado de todos estos avances tecnológicos, en los próximos años podremos ver un punto de inflexión en estos sectores, en los que el foco ya no será "curar" sino "cómo prevenir". La medicina y la ciencia de precisión son las que sin duda mejorarán la sociedad. Tras la exposición, tuvo lugar un interesante coloquio con los asistentes, que estuvo centrado en el impacto de esta biorevolución, cómo hacer que estos avances sean accesibles y estén disponibles a todas las personas que lo necesiten, qué competencias y habilidades deberemos tener los profesionales para que estos proyectos sean exitosos, así como qué soluciones de innovación abierta intersectorial se van a necesitar.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más