drag
  • Home
  • Noticias
  • Bicentenario de los Teoremas de Carnot: de la Revolución Industrial a la Transición Energética
Rafael Mariño

Bicentenario de los Teoremas de Carnot: de la Revolución Industrial a la Transición Energética

Este año se celebra el bicentenario de la publicación de los Teoremas de Carnot, motivo por el cual nuestro compañero José Ignacio Linares dará esta conferencia el 16 de abril a las 18:30, en el Instituto de la Ingeniería de España. En ella, hará un recorrido por las principales aplicaciones a lo largo de estos doscientos años finalizando con el enfoque en la descarbonización. 

Carnot.jpeg

5 de abril de 2024

En 1824 Nicolas Léonard Sadi Carnot publica Réflexions sur la puissance motrice du feu et sur les machines propres a développer cette puissance, que puede considerarse el origen del Segundo Principio de la Termodinámica

La máquina de vapor había surgido en el siglo XVIII dando origen en Inglaterra a la primera Revolución Industrial. Enseguida se produjeron avances en la maquinaria textil que movía la máquina de vapor, pero no en la máquina en sí, con grandes dimensiones y escaso rendimiento. La mejora de la máquina de vapor fue el objetivo de la publicación de Carnot. Para ello, se planteó dos interrogantes: (1) ¿había algún límite al trabajo que se podía extraer de dos fuentes térmicas dadas? y (2) ¿era el vapor el mejor fluido para convertir en trabajo el calor de dichas fuentes? Su respuesta se conoce hoy como los teoremas o corolarios de Carnot

En la conferencia se partirá de este hecho histórico, del que celebramos el bicentenario en este año, para exponer brevemente diferentes sistemas de conversión termo-eléctrica (ciclos de Carnot, Stirling, Ericsson, Rankine y Brayton), haciendo hincapié en las limitaciones que tienen y en cómo aprovechan en mayor o menor medida los teoremas de Carnot. Se expondrán luego realizaciones prácticas de los mismos, desde las más clásicas (centrales térmicas de carbón y nucleares, ciclos combinados) a las más modernas (ciclos ORC, S-CO2, Allam, Kalina), haciendo énfasis cómo la tecnología ha ido cada vez más acercándose a las hipótesis de Carnot para mejorar la eficiencia

La sesión terminará presentando un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala mediante bombeo térmico de calor, conocido comúnmente como batería de Carnot, que puede ser un complemento a las centrales hidráulicas reversibles. Sobre él se hará hincapié en el elemento clave: una bomba de calor de muy alta temperatura, susceptible también de ser aplicable a la descarbonización de procesos industriales.

De este modo, se completa el viaje previsto en el título: introducción histórica, primeras aplicaciones, desarrollos del siglo XX, perfeccionamientos en el siglo XXI y aprovechamiento para la descarbonización.

La inscripción para la asistencia se puede hacer en el siguiente enlace.

https://www.iies.es/events/bicentenario-de-los-teoremas-de-carnot-de-la-revolucion-industrial-a-la-transicion-energetica

La retransmisión en streaming se puede seguir en este enlace.

Compartir noticia:

Más noticias de la Cátedra

IIE-Transicion energetica CRM.jpeg
Rafael Mariño
6 de mayo de 2024
Transición Energética: Realidad o Ficción

Todo el mundo habla de transición energética pero, ¿cómo sabemos hacia dónde nos encaminamos? ¿Vamos en la buena dirección? ¿Será posible hacer la transición energética? ¿Hay materias primas suficientes para hacerlo? ¿Estaremos ante un neocolonialismo de las materias primas críticas? ¿Podemos decir que la Transición energética es justa?

Leer más

Premios todos.jpeg
Rafael Mariño
29 de abril de 2024
Tres alumnos que desarrollaron su proyecto con investigadores de la Cátedra Rafael Mariño reciben premios al mejor Proyecto Fin de Carrera del curso 2022-23 en diferentes categorías

Los alumnos premiados son Arturo Martín Colino, Iñaki Aguiriano Guerra y Lorenzo Serrat Albano.

Leer más

IIE.jpeg
Rafael Mariño
5 de abril de 2024
Bicentenario de los Teoremas de Carnot: de la Revolución Industrial a la Transición Energética

Este año se celebra el bicentenario de la publicación de los Teoremas de Carnot, motivo por el cual nuestro compañero José Ignacio Linares dará esta conferencia el 16 de abril a las 18:30, en el Instituto de la Ingeniería de España. En ella, hará un recorrido por las principales aplicaciones a lo largo de estos doscientos años finalizando con el enfoque en la descarbonización. 

Leer más