drag
  • Home
  • Noticias
  • Celebrando el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Mujer STEM

Celebrando el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Cátedra Mujer STEM ha llevado a cabo diversas actividades para promover las vocaciones STEM y la igualdad entre hombres y mujeres en estos campos

WhatsApp Image 2024-02-13 at 13.01.24.jpeg

11 de febrero de 2024

En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se han llevado a cabo diversas actividades con el fin de promover la igualdad entre hombres y mujeres en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estas iniciativas, organizadas por la Cátedra STEM Mujer, buscan inspirar a las futuras generaciones de mujeres científicas y tecnológicas y cerrar la brecha existente en estos campos, especialmente en España. 

La primera actividad se llevó a cabo el jueves 8 de febrero,  con una charla inspiradora en el Colegio Santísima Trinidad de Collado Villalba, donde se invitó a los estudiantes, aproximadamente 100, de 6º de Primaria a 4º de la ESO, a explorar sin restricciones sus intereses académicos. Durante esta sesión, se resaltó la creciente demanda de profesionales en campos STEM en un mundo cada vez más tecnológico. Se enfatizó la importancia de eliminar los estereotipos de género que aún persisten en estas áreas, animando a los estudiantes a seguir sus pasiones sin importar su género. Además, Yolanda González, directora de la cátedra y Ángela González, becaria colaboradora, contaron su experiencia para mostrar que los caminos profesionales y académicos STEM pueden ser muy diferentes. 

El día 13 de febrero, se impartió una jornada completa en el Colegio FEC Santa Joaquina de Vedruna con la participación de casi 400 alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO. Esta jornada consistió en la realización de una de las actividades del catálogo Aulas + de la cátedra "Sincronización de Semáforos" y también fueron impartidas charlas inspiradoras acerca de los estudios STEM. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la experiencia práctica de varios campos STEM, lo que les permitió entender mejor las aplicaciones del aprendizaje teórico en situaciones reales.  

Además de estas actividades presenciales, la Cátedra STEM Mujer también publicó un artículo en The Conversation, el viernes 9 de febrero, titulado "Las mujeres siguen siendo pocas en los estudios STEM en España y en Europa". Este artículo analiza la situación actual y destaca la importancia de promover la participación femenina en los estudios STEM. Se resalta la necesidad de abordar las barreras que enfrentan las mujeres en estos campos y se subraya la urgencia de fomentar una mayor inclusión de las mujeres en STEM para garantizar una representación equitativa en el futuro de la ciencia y la tecnología. 

Estas actividades representan un compromiso continuo de la cátedra para inspirar y despertar interés a las jóvenes generaciones de mujeres a seguir carreras en STEM. Al ofrecer charlas motivacionales, talleres prácticos y publicaciones académicas, se busca crear conciencia sobre la importancia de la diversidad de género en los campos STEM y proporcionar a los jóvenes las herramientas y el apoyo necesarios para perseguir sus sueños profesionales en estos campos. 

El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia ha sido una oportunidad para destacar la importancia de promover la igualdad entre hombres y mujeres en los campos STEM y para inspirar a las futuras generaciones de mujeres científicas y tecnológicas. A través de una variedad de actividades educativas y de sensibilización, la Cátedra STEM Mujer continúa su labor para cerrar la brecha de género y crear un futuro más equitativo y diverso en la ciencia y la tecnología. 

Imágenes

Galería de 5 fotografías
Mes de la mujer
Compartir noticia:

Noticias

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más