drag
  • Home
  • Noticias
  • Comienza el curso en la universidad con todas las garantías

Comienza el curso en la universidad con todas las garantías

Comillas es la primera en dar comienzo las clases en Madrid bajo estrictos protocolos sanitarios

inicio_curso2020-21_gr_1.jpeg

La Universidad Pontificia Comillas ha implementado todas las medidas de seguridad necesarias para un comienzo seguro de curso

7 de septiembre de 2020

Tras meses de espera e incertidumbre, la docencia en las universidades madrileñas vuelve a ponerse en marcha bajo estrictas medidas de seguridad. La Universidad Pontificia Comillas será el primer centro universitario privado en iniciar su actividad el próximo lunes 7 de septiembre junto con otras dos universidades públicas. “La premisa es la presencialidad, si bien adaptada a las circunstancias y exigencias que impone la crisis sanitaria”, afirma Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la universidad jesuita.

Durante el período de desescalada y posterior, Comillas ha trabajado activamente y de forma coordinada en las adaptaciones necesarias para el desarrollo de su actividad, con el objeto de garantizar la salud y seguridad de los miembros de la comunidad universitaria, y para evitar y minimizar los riesgos de propagación de la Covid-19. Así, se ha reforzado la limpieza y desinfección, y se han implementado las medidas de higiene adecuadas a las características e intensidad de uso de todas sus instalaciones para prevenir contagios por coronavirus, siguiendo las pautas y recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias.

Todo ello lo ha concretado en un Plan Global de Actuación que establece las medidas para garantizar que el nuevo curso se desarrolle de forma segura en el marco de la nueva normalidad. Entre ellas, se podrá negar el derecho de acceso a quienes no lleven mascarilla homologada—y no estén exentos de su utilización— mientras sea obligatorio su uso, así como a aquellos que se nieguen a utilizar los medios de protección puestos a su disposición por la universidad, o que, por su actitud o comportamiento, puedan comprometer la seguridad o salud de los demás.

También se han realizado estudios de flujo para establecer horarios y rutas de entrada y salida de edificios e itinerarios para dirigir la circulación, con objeto de evitar la coincidencia masiva de personas en accesos e interior y exterior de espacios, y mantener la distancia interpersonal de seguridad. Y se han puesto a disposición del alumnado dos documentos: “Máxima seguridad. Vuelta a la presencialidad”, en el que se recoge información general sobre la Covid-19, prevención, medidas e indicaciones prácticas para la vuelta a la presencialidad, y Guía del Alumno, que explica el desarrollo de la actividad docente en esta situación extraordinaria, así como otra información relevante.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más