drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza el impuesto de plusvalía municipal

Comillas analiza el impuesto de plusvalía municipal

La Facultad de Derecho reúne a tres expertos para analizar las implicaciones de la sentencia del pasado octubre

PLUSVALIA_GR.jpeg

Los ponentes hicieron hincapié durante la mesa redonda en el contexto en el que ha tenido lugar esta sentencia del Tribunal Constitucional, sus efectos y sus principales aportaciones

7 de diciembre de 2021

El Área de Derecho Financiero y Tributario de Comillas ICADE y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Facultad de Derecho organizaron una mesa redonda sobre el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía Municipal. En ella los ponentes analizaron la reforma de este tributo a raíz del Real Decreto-Ley 26/2021, de 8 de noviembre, promulgado como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 182/2021, de 26 de octubre, la cual declara inconstitucional y nulo parte del artículo 107 de la Ley de Haciendas Locales. Esto significa que no se puede efectuar liquidaciones o autoliquidaciones de este Impuesto al haberse eliminado del ordenamiento jurídico las reglas de cálculo que hasta ahora aplicaban los ayuntamientos.

Los ponentes hicieron hincapié en el contexto en el que ha tenido lugar esta sentencia, los efectos que ha producido y las principales aportaciones que supone, entre las cuales destacan la reconfiguración del principio de capacidad económica en tanto fundamento o parámetro de cuantificación; el efecto overruling de la sentencia, y la limitación temporal de los efectos.

El encuentro también sirvió para describir los distintos medios de impugnación de que dispone el contribuyente en función del escenario concreto, es decir, si es un supuesto de liquidación de la Administración o de autoliquidación, y, una vez encuadrado en una categoría, variará según la fase en que se encuentre el procedimiento. Asimismo, se pusieron de manifiesto las consecuencias prácticas que esta modificación iba a desplegar en el ámbito de las Administraciones públicas, dando paso posteriormente al turno de preguntas.  

La jornada fue moderada por Pilar Navau Martínez-Val, Coordinadora Área de Derecho Financiero y Tributario de Comillas ICADE, asegura que "la STC 182/2021, si bien revitaliza el principio de capacidad económica, resulta criticable en cuanto a la limitación de sus efectos, comprometiendo el derecho a la tutela judicial efectiva del contribuyente. Por otro lado, el Real Decreto-Ley 26/2021 no resuelve todos los problemas y puede tener un importante impacto negativo en los ingresos municipales".

En la mesa de debate intervinieron tres expertos de alto nivel: José María Utande Sanjuan, inspector de Hacienda de la Comunidad de Madrid y actual letrado del Tribunal Constitucional; Diego Marín-Barnuevo Fabo, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, e Ignacio Durán Boo, consejero técnico de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más