drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas apoya en París la Declaración de Cocina Limpia para África

Comillas apoya en París la Declaración de Cocina Limpia para África

Es la única universidad española en firmar la Declaración de Cocina Limpia, que protegerá el medio ambiente, el clima, la salud y garantizará la igualdad de género

woman-5975589_1280.jpeg

21 de mayo de 2024

La Universidad Pontificia Comillas ha sido la única universidad española en participar en una cumbre de alto nivel celebrada en París y centrada en proporcionar acceso a recursos para cocinar de manera limpia y sostenible a más de 1.000 millones de personas en África. Comillas también ha sido la única universidad en España en firmar la Declaración de Cocina Limpia junto a más de 100 países, instituciones internacionales, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que se comprometieron a hacer de la cuestión una prioridad y a mejorar los esfuerzos para lograr el acceso universal para todos.

La Cumbre de Cocina Limpia en África ha sido una iniciativa sin precedentes que aborda un desafío que afecta a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo. Más de la mitad están en África, sobre todo subsahariana, donde se suele cocinar sobre fuegos abiertos y estufas básicas. Al usar carbón, madera, residuos agrícolas y estiércol animal como combustible, inhalan humos tóxicos fatales para su salud. No en vano, esta es la segunda causa principal de muerte prematura en África, sobre todo de mujeres y niños. De esa forma, las oportunidades de educación, empleo e independencia son limitadas porque las mujeres en su lugar pasan horas cada día buscando combustibles rudimentarios.

“El progreso en muchos países africanos ha quedado significativamente rezagado con respecto a lo que se ha visto en otras regiones en las últimas décadas. La Cumbre de hoy es la primera vez que se dedica una cantidad tan grande al acceso a la cocina limpia en una sola reunión, con el potencial de hacer de 2024 un punto de inflexión en un problema que ha sido pasado por alto durante demasiado tiempo”, aseguraron portavoces de la cumbre, en la que también se presentó un plan de acción

Fernando de Cuadra, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Comillas ICAI, único español presente en la Cumbre, asegura que “avanzar con éxito en la agenda de cocina limpia en África contribuiría a proteger el medio ambiente, el clima, la salud y garantizar la igualdad de género. Esta Cumbre subraya nuestro compromiso de avanzar en esta agenda y proporcionar un marco hacia la adopción universal de combustibles y tecnologías de cocina limpia en todo el continente”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, aseguró que “todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero el resultado de esta cumbre puede ayudar a apoyar derechos fundamentales como la salud, la igualdad de género y la educación, al tiempo que reduce las emisiones y restaura los bosques".

Compartir noticia:

También puede interesarte

liight_H.jpeg
Emprendimiento
4 de diciembre de 2019
Liight, la app del alumno de Comillas ICAI que promueve la sostenibilidad

Carlos Rosety desarrolla una app, ahora premiada, que recompensa por reciclar o usar el transporte público

Leer más

Firma Cátedra Kapsch (20-10-2023).jpeg
Ecología Integral
26 de octubre de 2023
Una ventana de oportunidad para avanzar en la sostenibilidad del transporte

Se inaugura en la universidad la Cátedra Kapsch para una movilidad sostenible e inteligente, que dependerá de Comillas ICAI y del IIT

Leer más

BPPQ.jpeg
Energía y Sostenibilidad
27 de octubre de 2020
Diálogos de energía y sostenibilidad

Plan de recuperación para Europa: principales elementos e implicaciones para España

Leer más