drag

Comillas apuesta por la inversión de impacto

La universidad crea la Cátedra de Impacto Social para impulsar el conocimiento de la inversión de impacto en España

Firma_Convenio_Catedra_de_Impacto_Social_16-07-2020.jpeg

A la firma del convenio acudieron las tres empresas que colaboran con la Cátedra: Open Value Foundation, Fundación Repsol y Management Solutions

24 de julio de 2020

La Universidad Pontificia Comillas, ha puesto en marcha la Cátedra de Impacto Social que nace con el objetivo de promover el conocimiento, la investigación y la innovación en torno a la inversión de impacto, la filantropía empresarial y sus métricas, así como la relación entre el crecimiento sostenible de las empresas y su creciente asociación con el impacto social y medioambiental.

La cátedra –en la que participan Open Value Foundation, Fundación Repsol y Management Solutions– creará un Laboratorio de Impacto Social, un think tank de conocimiento pionero en España que reunirá a expertos para reflexionar sobre el futuro de la inversión de impacto, la medición de su contribución y sobre los riesgos asociados a la misma. Su misión también será la de crear un Libro Blanco en la materia.

Para Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, “las secuelas económicas, laborales y sociales de la crisis financiera de 2008 siguen hoy todavía presentes y se han visto agravadas por la actual pandemia del coronavirus y se verán incrementadas a consecuencia del fenómeno del cambio climático. El sector empresarial es cada vez más consciente de su papel clave en la solución de estos problemas; en este sentido, la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) resalta el papel fundamental de la empresa definiendo sus estrategias de negocio a largo plazo, orientándose tanto a la creación de valor económico como de valor social”.

En los últimos años ha crecido la toma de conciencia sobre la necesidad de generar valor social de manera complementaria a los resultados financieros, incidiendo en que el impacto social o medioambiental positivo de las inversiones debe ser medible, comunicado de manera transparente y con una gestión adecuada de los riesgos asociados, incluidas sus consecuencias reputacionales.

Para los promotores de la cátedra, que está en permanente contacto con las principales organizaciones de referencia del sector, es necesario contribuir a esta tendencia a través de la reflexión tranquila, la observación crítica, la sistematización y el rigor académico que aporta la universidad.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más