drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas CIHS apuesta por la Educación Ambiental

Comillas CIHS apuesta por la Educación Ambiental

El Programa de Ecología Integral organiza varias actividades dirigidas a potenciarla la educación ambiental

Este cuatrimestre se abordará la problemática del agua

Este cuatrimestre se abordará la problemática del agua

22 de enero de 2021

El 26 de enero se celebra el Día de la Educación Ambiental, un tema muy actual y que nos compromete a todos, y que es necesario que sea explicado y se consiga llegar al mayor número de personas posibles. Por ello, el Programa de Ecología Integral en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) tiene previstas varias actividades en este segundo cuatrimestre, dirigidas a potenciar la educación medioambiental entre los alumnos y el personal de la universidad.

Del 1 al 15 de febrero la Facultad acogerá en el hall del Edificio B, la exposición de 'Ecoembes: Proyecto Libera’. El 17 de febrero debatiremos en Cineforum: ‘El aguacate. El lado oscuro del superalimento. ¿Protegemos los recursos hídricos o nos desarrollamos económicamente?’.

En el mes de marzo organizaremos un taller de 'Stop Motion', dónde los alumnos aprenderán a hacer pequeños videos vinculados a temas ambientales. Este año se diseñarán los vídeos en torno a la problemática del agua. Habrá un festival de cortos donde se presentarán todas las obras y se dará un premio al mejor corto.

Para finalizar, el 22 de marzo, Día del Agua, se celebrará una charla sobre el derecho humano al agua en la Agenda 2030. El Día Mundial del Agua se celebra para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Esta celebración tiene como objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

También queremos recordar en este espacio, que el Programa de Ecología Integral ha creado el I Premio al mejor TFG sostenible. Toda la información y las bases se encuentran en la web de la facultad o en este enlace https://www.comillas.edu/chs/tfg-sostenible. El premio supone una modalidad de indudable interés para el estudiantado de grado, pues promueve el reconocimiento de aquellos estudiantes que hayan destacado por sus buenos trabajos en las líneas de investigación especializada en temas de Ecología, Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más