drag

Comillas Emprende con innovación y solidaridad

Cuatro alumnos de Comillas ICADE han creado una 'app' basada en la tecnología 'blockchain' para ayudar a los refugiados

Los alumnos ganadores de Comillas Emprende

Los alumnos ganadores de Comillas Emprende

21 de agosto de 2019

Si a la loable y compleja acción de emprender se suma que el objetivo del emprendimiento es una causa justa, la cosa tiene el doble de mérito. Ese es el caso de Alan Arjona, Almudena Coello, Carmen Rodríguez y Diego Cortés, alumnos de 5º curso del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho (E-3), y del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales (E-6), que han ganado uno de los tres premios Comillas Emprende con su proyecto RefugID, un trabajo basado en un wallet destinado a todas aquellas personas que solicitan asilo en España.

"La idea es que esta herramienta integraría historial médico, identificación, certificados y recomendaciones, entre otras utilidades. Los refugiados llegan de países con situaciones muy complicadas, lo que hace que, en muchas ocasiones no puedan demostrar ni siquiera su identidad. La idea es utilizar la tecnología 'blockchain' y sus características de inmutabilidad, veracidad y transparencia para crear un perfil digital de los solicitantes de asilo que sea fiable y verificable, y que sirva tanto a los migrantes como a las ONG que les ayudan", comentan.


"El 'blockchain' no está desarrollado en el ámbito social"


La idea surgió cuando un profesor les planteó la siguiente pregunta: '¿Quiénes son los colectivos más necesitados?' En ese momento lo vieron claro: "Había un montón de aplicaciones con tecnología blockchain pero centradas en el aspecto económico, de inversiones... Sin embargo, vimos que en el ámbito social no había prácticamente nada", argumentan. "Era un reto. El blockchain está poco explotado en España, implantarlo a todo el país nos parecía demasiado ambicioso pero si lo centrábamos en un grupo reducido de personas nos parecía más fácil".

Aunque el proyecto se encuentra en una fase inicial, los cuatro esperan que se haga realidad en el futuro. "Es totalmente escalable. Quizá no inmediatamente porque profesionalmente necesitamos un poco más de experiencia. Creemos que tenemos espíritu emprendedor pero no solo basta con eso. No queremos precipitarnos. Necesitamos ver y conocer cómo funciona el mundo antes de lanzarnos".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

feijooportada.jpeg
Derecho
1 de abril de 2025
Alberto Núñez Feijóo visita la Universidad Pontificia Comillas

El líder del Partido Popular participó en los coloquios “Derecho, Justicia y Sociedad” con una conferencia centrada en una política orientada a los jóvenes

Leer más

Una mujer de cabello rizado habla en una mesa de conferencia mientras un hombre la escucha.
CHS
1 de abril de 2025
Una visión actualizada de la situación política en Oriente Medio

Comillas CIHS organizó una jornada dedicada a analizar a situación de la política exterior en Oriente Medio en colaboración con la alianza EUPeace

Leer más

Un grupo de personas están en un evento formal, donde dos hombres se estrechan la mano y uno de ellos entrega un certificado, mientras una mujer aplaude al fondo.
Económicas
31 de marzo de 2025
Javier Márquez, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sucede en el cargo a Mª Teresa Corzo, que ha liderado la facultad los últimos siete años

Leer más