drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI, pionera en investigación de Inteligencia Artificial
CIC

Comillas ICAI, pionera en investigación de Inteligencia Artificial

La Cátedra de Industria Conectada organizó una jornada sobre los retos y oportunidades que ofrece la IA

La Cátedra de Industria Conectada organizó una jornada sobre los retos y oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial

La Cátedra de Industria Conectada organizó una jornada sobre los retos y oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial

17 de mayo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Inteligencia Artificial ha cambiado radicalmente cómo entendemos las industrias y los sectores. La mayor parte de los conceptos en los que están basados las herramientas actuales de la IA son del siglo pasado. El motivo por el que se están utilizando ahora y no antes es precisamente porque la tecnología es mucho más accesible, más barata, más fácil de usar, y ahora ya se cuenta con mucho mayor conocimiento por parte de los profesionales.

Precisamente porque desde Comillas ICAI se lleva investigando en Inteligencia Artificial (IA) desde los años 70, se organizó una mesa redonda sobre esta tecnología en la cual participaron profesionales de diversas empresas industriales y tecnológicas que están cambiando la forma de trabajar y el paradigma del tejido empresarial español. Los ponentes incluyeron a José Daniel García Espinel, global security product development & innovation director en Prosegur; René González Castro, director of advanced manufacturing & equipment standardization en Gestamp; Daniel Navas-Parejo Alonso, industrial and travel & transportation sector leader en IBM; y Álvaro López López, Investigador del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) y coordinador de la Cátedra de Industria Conectada.

Estas empresas desarrollan productos y servicios muy diferentes, pero todas están unidas en la creencia de que el uso y liderazgo en el manejo de las nuevas tecnologías es la llave para seguir siendo relevantes en el mercado actual.
Cada uno de los invitados contó cómo aplican Inteligencia Artificial en sus organizaciones, y cómo se ha desarrollado el proceso de cambio organizativo, tanto técnico como cultural, en sus organizaciones. Todos coincidieron en que la robótica y la Inteligencia Artificial ayudan a controlar y a automatizar todas las funciones transversales de las plantas: la calidad, el mantenimiento, las compras, la planificación, etc.

Los ponentes debatieron sobre como la IA ha cambiado radicalmente cómo entendemos las industrias y los sectores. La mayor parte de los conceptos en los que están basados las herramientas actuales de la IA son del siglo pasado. El motivo por el que se están utilizando ahora y no antes es precisamente porque la tecnología es accesible: es más barata hay más conocimiento, y es más fácil de usar. El truco de todo esto es aprovechar lo que ya hay, y seguir construyendo por encima.

La madurez de la tecnología actual es la que está permitiendo que la IA se utilice en procesos productivos, de forma que los ciudadanos están utilizando IA en nuestro día a día, incluso sin darnos cuenta de ello. La IA no ha llegado para sustituir a nadie, sino para aumentar nuestras capacidades y poder tomar mejores decisiones.
El debate de la mesa redonda continuó con la importancia de contar con el talento y la formación necesaria, tanto en los perfiles más jóvenes como en los más seniors, así como desde los puestos más operativos a los más estratégicos de las empresas, en la que sin duda, universidad y empresa deben de estar más unidas que nunca.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más