drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI premia a los mejores PFC del curso

Comillas ICAI premia a los mejores PFC del curso

La escuela de ingeniería celebró la XXI edición de los premios a mejores Proyectos Fin de Carrera del curso 2021-2022

La XXI edición de los PFC de ICAI estuvo patrocinada por empresas líderes en sus industrias

La XXI edición de los PFC de ICAI estuvo patrocinada por empresas líderes en sus industrias

27 de abril de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Escuela Superior Técnica de Ingeniería (Comillas ICAI) celebró la XXI Edición de Entrega de Premios al Mejor Proyecto Fin de Carrera de la escuela, en un acto presidido por el rector Enrique Sanz, SJ, quien estuvo acompañado por el director de ICAI, Antonio Muñoz, y el director de Comillas ICAI Initiative Next Generation Industry y codirector de la Cátedra de Industria Conectada, Bernardo Villazán.
Tras unas breves palabras de bienvenida y felicitación por parte del rector y del director de Comillas ICAI, se dio paso a la entrega de los premios por parte de los patrocinadores.

Laura Guinarte Redondo recibió el premio de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI por su trabajo “Estudio del comportamiento mecánico de una resina acrílica reforzada con grafeno para la fabricación de scaffolds para regeneración ósea impresas por estereolitografía”. El presidente de la asociación, Jaime de Rábago Marín, entregó el premio.

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad premió a Miguel Martínez Mariscal por su estudio sobre sostenibilidad en el transporte: “Análisis del ciclo de vida de los transportes de pasajeros de media y larga distancia en España”. Estrella Jara, en representación de BP, hizo entrega del galardón.

La Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno premió al autor del trabajo “Modelo de expansión de los sectores eléctrico y transporte: análisis del rol del vehículo de hidrógeno en la transición energética de Iberia”, Javier Mahou Luque. El coordinador de la cátedra, Timo Gerres, se encargó de entregar el reconocimiento.

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética reconoció el trabajo de Léonard Lefranc sobre el hidrógeno renovable: “Viabilidad del hidrógeno renovable procedente de residuos para cubrir la demanda urbana de climatización y movilidad en la España peninsular”. Fue la directora de educación y conocimiento de Repsol, Arantza Hernanz, la encargada de entregar el premio.

Francisco Barragán Castro fue reconocido por su proyecto “Implementación de algoritmos de navegación en un Turtlebot3” para el premio de la Cátedra de Industria Conectada, que entregó su coordinador Álvaro López.

Deloitte decidió premiar a Mercedes Burillo Palomino por el trabajo “Sistema de gamificación del consumo eléctrico”. Manel Barahón, socio en la consultora, entregó el reconocimiento.

Empresarios Agrupados otorgó su premio a Pablo Vereda Gorgé, quien presentó su proyecto “Analysis of MSRs as opposed to other technologies to solve energy needs”. El director de calidad y organización de Empresarios Agrupados, Santiago Ojeda, fue el encargado de dar el premio.

Mónica Vadillo Díaz de Aguilar fue premiada por Iberdrola por su proyecto “System protection of island power system under large shares of RES”. El premio fue entregado por Rafel Bellido, en representación de Ibedrola.

Management Solutions entregó, a través de su socio responsable de la industria de energía, David Coca, el premio de la compañía a María del Pilar Fernández-Martos Truyols por su trabajo “Uso de tecnologías de privatización para la comparativa de datos y de modelos de Inteligencia Artificial”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más

foto ponentes La Granda 2025.jpeg
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más