Comillas: investigación, formación e inserción laboral
La universidad es pionera en muchos ámbitos y referencia en calidad desde hace 120 años
11 de abril de 2025
Más de cien años de tradición educativa contemplan a la Universidad Pontificia Comillas, pionera en innovación de muchos estudios que hoy son habituales en otros centros universitarios. Aquí se creó en 1960 el primer doble grado en España –Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3)–, y nació, por ejemplo, el primer grado en Relaciones Internacionales hace más de diez años. Comillas fue la primera universidad en impartir docencia en remoto justo el día siguiente del confinamiento gracias a la digitalización de sus sistemas, y cumple todos los estándares de aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), lo que garantiza la calidad óptima de los programas que se ofrecen.
Tradición e innovación se unen para continuar con la herencia educativa de la Compañía de Jesús, y eso se refleja en los diferentes rankings que se publican cada año. Comillas es la universidad líder en España en el ámbito “Enseñanza y Aprendizaje” según el ranking CYD; es la española mejor posicionada en el indicador “Reputación entre los empleadores” del ranking QS World, donde también es Top 100 internacional en el indicador “acciones para el empleo”, y se coloca en el Top 10 a nivel europeo en intercambios internacionales según el ranking QS Europe.
“En Comillas queremos contribuir al bien común a través del impacto positivo que generan nuestros egresados, tanto como profesionales excelentes como ciudadanos comprometidos. Apostamos también por una investigación de vanguardia, orientada a crear conocimiento y ofrecer soluciones a los desafíos de nuestra sociedad. Por eso, cuidamos la formación integral de nuestros estudiantes y fomentamos el crecimiento y la transferencia de conocimiento de nuestro equipo docente e investigador”, asegura Mariano Ventosa, vicerrector de Vicerrector de Profesorado, Investigación e Inteligencia Artificial en Universidad Pontificia Comillas.
Transferencia de conocimiento, investigación, internacionalización, formación, docencia e inserción profesional son solo algunas cosas que caracterizan a Comillas. Y los datos hablan por sí solos: en diez años se han multiplicado por tres las publicaciones indexadas y se ha duplicado el número de profesores con sexenios en los últimos cinco años. Además, en los últimos seis años la universidad jesuita de Madrid ha visto crecer un 60% los ingresos procedentes de proyectos competitivos y con empresas. En este sentido, Ventosa recalca que “tanto en los ratios de publicaciones por PDI, sexenios por PDI doctor e ingresos por proyectos, como en todos los demás relacionados con investigación, superamos ampliamente lo exigido en el RD 640”.
Con todo, Comillas también se posiciona en puestos relevantes en diferentes rankings nacionales e internacionales:
- Ranking CYD. Reconoce a Comillas como una de las universidades españolas con mayor desempeño, destacándose en “Enseñanza y Aprendizaje” (Líder nacional) y “Orientación Internacional” (tercera nacional).
- QS World University Ranking. Destaca la alta reputación de nuestros egresados entre los empleadores (Líder nacional y Top mundial). Este ranking también posiciona a Comillas como una de las mejores universidades internacionales en acciones hacia el empleo y empleabilidad de sus egresados (segunda nacional y Top mundial).
- Ranking Times Impact. Destaca el compromiso de Comillas con el progreso social y la justicia y destaca en el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Líder nacional y TOP mundial).
- QS Europe Ranking. La internacionalización de nuestros alumnos es otra prioridad. Este ranking coloca a Comillas en el Top 10 europeo en movilidad internacional de estudiantes.
- Ranking QS by Subject. En cuanto a ámbitos, esta clasificación incluye a nuestra universidad entre las mejores del mundo en cinco áreas: Theology, Divinity & Religious Studies; Law&Legal Studies; Electrical and Electronic Engineering; Business&Management Studies; Economics&Econometrics y Social Sciences&Management. En este ranking sobresale especialmente la posición de la universidad en Theology, Divinity & Religious Studies (líder nacional y Top mundial).
También puede interesarte
Comillas se sitúa a la cabeza de Europa en movilidad internacional según el QS Europe 2025 y en el tercer puesto en internacionalización según la Fundación CyD
La universidad se sitúa a la cabeza en este ámbito y se coloca tercera de España en Orientación Internacional
La clasificación sitúa a las facultades de Teología y Derecho de Comillas entre las mejores de España, destacando otras áreas de conocimiento como Económicas, Ingeniería, Ciencias Sociales o Business Management