drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas participa en el evento "Strengthening European Values" de EUPeace en Bruselas

Comillas participa en el evento "Strengthening European Values" de EUPeace en Bruselas

En la imagen se observa a cuatro personas posando durante un evento relacionado con valores europeos.

31 de marzo de 2025

El pasado 25 de marzo de 2025, una delegación de Comillas participó en el evento “Strengthening European Values” organizado por la alianza EUPeace en Bruselas. La representación de Comillas estuvo compuesta por Elena Aguirre, Adjunta a la Vicerrectora de Estrategia, Internacionalización y Ordenación Académica; Teresa Morales, coordinadora de EUPeace en Comillas; Marta Molina, doctoranda en Relaciones Internacionales; y Álvaro García, del Servicio de Comunicación y Relaciones Institucionales.

Este encuentro, enmarcado en el paquete de trabajo relativo al impacto social liderado por Comillas, se desarrolló bajo el formato Bridge Dialogue. EUPeace, representada por ocho de sus universidades miembro, incluidos altos cargos institucionales, tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con responsables políticos, otras universidades y alianzas universitarias, así como con la comunidad educativa europea en Bruselas.

La libertad académica como pilar de la democracia

Durante la jornada, se destacó la importancia de la libertad académica como piedra angular de los valores europeos. El evento incluyó discursos inaugurales de Petr Osvald (Región de Pilsen), la profesora Dra. Evelyn Korn (Presidenta de la Junta de Gobierno de EUPeace) y el profesor RNDr. Miroslav Lávička, Ph.D. (Rector de la Universidad de West Bohemia en Pilsen). A continuación, la profesora Hélène Pauliat realizó una presentación titulada "Las universidades, promotoras de los valores democráticos europeos".

En la mesa redonda, representantes de EUPeace, Comisión Europea, Consejo de Europa, European Students' Union y European University Association debatieron los desafíos actuales a la libertad académica, destacando que los estudiantes suelen ser los primeros afectados por sus restricciones, como se ha evidenciado en casos recientes en Europa. En este sentido, se subrayó la necesidad de desarrollar programas estructurales de apoyo específicos para estudiantes.

Además, se insistió en la importancia de que las universidades reflejen los valores europeos no solo en sus declaraciones institucionales, sino también en sus políticas, planes de estudio y vida académica cotidiana. En este contexto, se destacó la interdisciplinariedad como una herramienta clave para la promoción de la libertad académica y la democracia. EUPeace impulsa este enfoque a través del European Track, una iniciativa que ofrece a los estudiantes oportunidades de colaboración intercultural e interdisciplinar, proporcionándoles conocimientos esenciales sobre inclusión, paz y justicia.

Otro de los mensajes clave del evento fue la necesidad de garantizar el acceso a la educación como una prioridad mundial, ya que esta fomenta el pensamiento crítico, elemento esencial en cualquier sociedad libre y democrática.

La nota de prensa con más detalles está disponible en la página web de EUPeace: Academic Freedom: The Cornerstone of European Values.

Galería de 3 fotografías
EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

feijooportada.jpeg
Derecho
1 de abril de 2025
Alberto Núñez Feijóo visita la Universidad Pontificia Comillas

El líder del Partido Popular participó en los coloquios “Derecho, Justicia y Sociedad” con una conferencia centrada en una política orientada a los jóvenes

Leer más

Una mujer de cabello rizado habla en una mesa de conferencia mientras un hombre la escucha.
CHS
1 de abril de 2025
Una visión actualizada de la situación política en Oriente Medio

Comillas CIHS organizó una jornada dedicada a analizar a situación de la política exterior en Oriente Medio en colaboración con la alianza EUPeace

Leer más

Un grupo de personas están en un evento formal, donde dos hombres se estrechan la mano y uno de ellos entrega un certificado, mientras una mujer aplaude al fondo.
Económicas
31 de marzo de 2025
Javier Márquez, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sucede en el cargo a Mª Teresa Corzo, que ha liderado la facultad los últimos siete años

Leer más