drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas premia la sostenibilidad, la digitalización y las finanzas
Ética

Comillas premia la sostenibilidad, la digitalización y las finanzas

Bankinter Consumer Finance y la universidad entregan el II Premio de Investigación en Ética Empresarial

II Premio de Investigación en Ética Empresarial de Comillas ICADE y Bankinter Consumer Finance

De izda. a dcha, José Luis Fernández; Julio L. Martínez, SJ; Elisa Aracil, y Alfonso Saez.

18 de junio de 2019

¿Qué relación tienen los servicios financieros de una entidad con la digitalización y la sostenibilidad corporativa? Estas cuestiones han sido abordadas en “Redefining Boundaries and Scope in Financial Services Firms: The Complementarity between Digitalization and Corporate Sustainability Capabilities”, el trabajo que ha sido galardonado con el II Premio de Investigación Ética y Empresarial que ha hecho entrega la Universidad Pontificia Comillas, a través de la Cátedra Iberdrola de ética Económica y Empresarial, y Bankinter Consumer Finance.

Para el jurado, el trabajo de Francisco Javier Forcadell, Elisa Aracil y Fernando Úbeda, seleccionado de entre 50 trabajos a concurso, “trata un asunto crucial en el contexto en el que vivimos y gestionamos las empresas, porque ofrece propuestas operativas en clave positiva; y teniendo en cuenta la clara aplicabilidad al entorno financiero. La insistencia en conectar el buen gobierno corporativo y la sostenibilidad en el contexto de la digitalización ha sido un aspecto clave para la concesión del máximo galardón de esta convocatoria”.

El accésit del II Premio de Investigación en Ética Empresarial ha sido para José Félix Gonzalo Camarero por su trabajo “El Moral Compliance: una herramienta para la gestión de la ética en la toma de decisiones empresariales”. El trabajo aporta un mayor conocimiento acerca de los factores subyacentes o catalizadores del riesgo moral en las empresas y pretende contribuir a evitar situaciones de este tipo a fin de reducir la brecha de la ética en las empresas. El jurado considera que es “un excelente artículo; un texto lúcido, creativo, innovador y relevante”.

En palabras de Julio L. Martínez, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas, “la buena acogida de esta segunda edición refleja un interés cada vez mayor por apuntalar comportamientos éticos dentro de la empresa y reafirma el compromiso de la Universidad Pontificia Comillas por formar en nuestros grados y postgrados a alumnos comprometidos con la ética y el buen gobierno corporativo, a través del trabajo de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial”. Por su parte, Alfonso Saez, consejero director general de Bankinter Consumer Finance, destacó que “es un orgullo ver cómo este premio ha ido creciendo desde la primera convocatoria, una iniciativa que nació con el objetivo de reflejar la importancia de la ética y la sostenibilidad en el mundo de la empresa; es un valor empresarial del que ninguna compañía debería prescindir”.

Más información

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más