Comillas, referencia en asuntos de Derecho del Espacio
La universidad recibió a autoridades civiles y militares relacionadas con los aspectos legales de temas espaciales
De izquierda a derecha, Miguel Martínez Muñoz, coordinador del Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial; Jorge Potti, director general de Espacio de GMV y Vicepresidente de TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio); Elisa González Ferreiro, presidenta de AEDAE, y Juan Carlos Cortés Pulido, director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
16 de junio de 2021
Ahora que el Gobierno ha anunciado su intención de crear la Agencia Espacial Española, el espacio comienza a estar más cerca. Y también todo lo relacionado con él, incluido el aspecto legal, que refuerza la relevancia futura del Derecho Espacial como disciplina.
Así, y en el marco del Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial, la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) recibió a varios altos cargos públicos y privados en el ámbito del Derecho Espacial procedentes de organismos públicos y empresas privadas. Entre ellos, el Teniente General José María Salom, director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), así como el Almirante Alfonso Pérez de Nanclares, jefe de Sistemas Satelitales y Ciberdefensa, ambos pertenecientes al Ministerio de Defensa. Por la parte empresarial, Jorge Potti, director general de Espacio de GMV y Vicepresidente de TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), y Juan Carlos Cortés Pulido, Director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Además, el Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial ha sido referido en la Declaración de España ante la Subcomisión de Asuntos Jurídicos de COPUOS, organismo perteneciente a la ONU, como un ejemplo de cómo España es una nación comprometida con el desarrollo en el ámbito de la creación de capacidad en materia de Derecho del espacio. Esto sin duda muestra la importancia a futuro de este título propio de especialista de Comillas y constituye un gran honor para sus organizadores, la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) y la Facultad de Derecho Comillas ICADE.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos