Comillas y la Javeriana de Bogotá celebran los diez años de Laudato si'
Ambas universidades colaboran para renovar su compromiso con la casa común y las ideas expuestas en Laudato si'
30 de abril de 2025
Si hay algo por lo que el papa Francisco luchó durante su pontificado fue por el cuidado de la casa común, cuyas bases dejó por escrito en la encíclica Laudato si'. Diez años después de su publicación, Comillas y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá organizaron una jornada en común sobre ecología integral y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Bajo el título de “Caminos de esperanza en el cuidado de la casa común”. 10º aniversario de la Carta Encíclica Laudato si' y de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la jornada contó con la presencia de numerosos profesores y expertos de ambas universidades, que repasaron en dos mesas redondas la situación actual y el futuro de la Ecología Integral y los ODS, así como el horizonte de estos dos asuntos en la universidad católica.
El encuentro fue organizado por la Unidad de Ecología Integral de Comillas y coordinado por el profesor José Luis Villegas. Jesús Camacho, su director, afirma que “en un ambiente de esperanza, marcado por el recuerdo de Francisco, se analizaron los avances, desafíos y responsabilidades de las universidades católicas en integrar esta visión ética, humana y espiritual en todos sus ámbitos de acción en relación con el medioambiente”. Camacho subraya que la Jornada “reafirmó el compromiso de la Universidad Pontificia Comillas y de la Pontificia Universidad Javeriana de formar agentes de cambio que impulsen una transformación sostenible, apostando por una conversión ecológica desde dentro de nuestras universidades, para que redunde en la vida real de los estudiantes y en toda la sociedad”.
En este encuentro también participó el alumnado de ambas universidades, que presentaron pósteres sobre diversos abordajes de la sostenibilidad y ecología integral desde sus estudios. También los rectores tuvieron unas palabras en las que destacaron la importancia de las universidades en la promoción de la ecología integral y la valiosa colaboración entre las dos universidades unidas por el deseo común de reflexionar y aprender. “El papa nos ha impulsado a renovar el compromiso con la casa común: Laudato si' es una brújula espiritual, una ética global, un clamor de la tierra y de los pobres que debe seguir resonando”, aseguró Antonio Allende SJ, rector de Comillas. Ambos rectores coincidieron en la necesidad de mirar con gratitud el camino recorrido hasta ahora y de abrir nuevas rutas de compromiso académico, social y ecológico desde la fe, la razón y el discernimiento”.
Más info
También puede interesarte
El Profesor Jesús Sánchez Camacho participó con esta ponencia en la Semana Internacional del Patrimonio Integral
Los profesores de la Facultad de Teología, Julio Martínez y Rafael Amo, y la profesora del ICAI, Katia Hueso ofrecieron varias ponencias. También, participaron los profesores Jesús Sánchez y José Luis Villegas de la Unidad de Ecología Integral con sendas comunicaciones
El Profesor de Teología Dr. Jesús Sánchez Camacho publica este artículo en el periódico especializado ‘The conversation’