drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo usar la digitalización para prevenir los trastornos mentales
Salud Mental Digital

Cómo usar la digitalización para prevenir los trastornos mentales

La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de Comillas CIHS organizó la II Jornadas de Innovación y Salud Mental Digital dedicada a las herramientas digitales en la práctica clínica

A conference room with attendees watching speakers at the front and an on-screen digital technology graphic.

6 de noviembre de 2024

La Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), organizó las II Jornadas de Innovación y Salud Mental Digital: Herramientas digitales en la práctica clínica, un encuentro para estudiantes, investigadores y profesionales dedicado a reflexionar sobre cómo las herramientas digitales están redefiniendo la prevención, diagnóstico e intervención en salud mental.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, fue la encargada de inaugurar la jornada. Durante su intervención, Cadera recordó que, a partir del Covid se ha roto una base de seguridad y “de repente, acontecimientos improbables se hacen posibles. Esto genera una gran inestabilidad que puede afectar a nuestra salud mental”, apuntó. “A ello hay que sumar la irrupción de la digitalización que ha afectado a nuestra forma de estar en el mundo”, señaló. “A la vez, lo digital también puede ser una herramienta muy poderosa para ayudarnos a combatir y detectar problemas de salud mental”, añadió.  

La directora de la cátedra, Lucía Halty, fue la encargada de presentar a la primera ponente, la jefa de sección en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, Carmen Moreno. Bajo el título “Salud Mental Digital: Desafíos y siguientes pasos”, Moreno elaboró un mapa de situación sobre la salud mental en España. “Según los últimos estudios, el 50% de la población habrá sufrido uno o varios trastornos de salud mental a lo largo de su vida”, apuntó. “Los trastornos mentales suponen una carga importante a nivel salud, pero también a nivel económico, más de cinco trillones en todo el mundo”. También afirmo que “la mayoría de los trastornos mentales comienzan a los cinco años por lo que los más afectados son los más jóvenes”.

Dos mesas redondas, una sobre prevención y diagnóstico en salud mental digital y la otra sobre intervención y tratamientos, completaron la jornada que se cerró con la intervención del vicedecano de investigación de Comillas CIHS, Rafael Jódar.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más