drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo hacer que tu espiritualidad sobreviva en la era digital

Cómo hacer que tu espiritualidad sobreviva en la era digital

Un alumno del Máster en Teología Dogmática-Fundamental, Premio de Ensayo Teológico Joven PPC

Fray Abel de Jesús, alumno del Máster en Teología Dogmática-Fundamental de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), ha ganado el III Premio de Ensayo Teológico Joven PPC

Fray Abel de Jesús, youtuber y alumno del Máster en Teología Dogmática-Fundamental de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), ha ganado el III Premio de Ensayo Teológico Joven PPC

15 de diciembre de 2020

Fray Abel de Jesús, alumno del Máster en Teología Dogmática-Fundamental de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), ha ganado el III Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, por su obra ‘Internet y vida contemplativa’. Con 27 años, este religioso de Tenerife se ha alzado con este galardón con el que la editorial perteneciente al Grupo SM busca descubrir cada año valores emergentes de la investigación espiritual, intelectual y existencial del Evangelio. En la obra, el autor plantea “cómo hacer que tu espiritualidad sobreviva en la era digital”. “Está en juego el futuro de la vida contemplativa. Es mucha la astucia y audacia necesarias para servirnos de los bienes del mundo sin dejarnos atrapar por ellos”, defiende en el texto.

El jurado ha elegido por unanimidad el trabajo presentado por fray Abel de Jesús, tanto por la originalidad en el tema elegido como por su tratamiento divulgativo y la profundidad en el análisis y propuestas sobre la presencia de la Iglesia en el continente digital. En esta tercera convocatoria del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, abierta a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años de edad de cualquier nacionalidad, el carmelita descalzo se ha impuesto entre decenas de trabajos sobre teología sistemática, biblia, moral, espiritualidad, liturgia o historia de la Iglesia. El galardón lleva consigo una dotación de 1.500 euros para el autor y la publicación de la obra en la editorial PPC, libro que verá la luz en marzo de 2021.

Apóstol de los bolígrafos abandonados

Ábel Henández Llanos -su nombre de pila- ingresó en la orden de los Carmelitas Descalzos en 2016 y cursó el grado en Teología en el Seminario Diocesano de Tenerife y en la Facultad de Teología de Granada. Actualmente reside en Madrid en una comunidad carmelita.

Fray Abel se define a sí mismo como “apóstol de los bolígrafos abandonados, teonauta en el océano del amor misericordioso de Dios”, además de “semiastemio digital”. Hace un año estrenaba su propio canal de YouTube, en el que este apasionado de Teresa de Jesús aborda temas tan provocadores como “la regeneración escatológica de los perros” o “Lo que no dice el Señor de los Anillos”. Al final de sus vídeos, concluye con una oración para hacer realidad “la comunión online con todos los santos”.

Apasionado de la narrativa épica y fantasía (‘Harry Potter’, ‘Las Crónicas de Narnia’…), el buen humor impregna tanto su vocación como su manera de abordar la teología: “Lo que más profundamente marca mi vida es un torpe, resignado e inquebrantable amor por Jesús, que me ha llevado hasta los lugares más insospechados”.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más