drag
  • Home
  • Noticias
  • Congreso Internacional sobre los abusos de poder en la Iglesia

Congreso Internacional sobre los abusos de poder en la Iglesia

Del 5 al 7 de junio, en Madrid, tendrá lugar este encuentro organizado por el proyecto Jordán (UNIJES y Jesuitas España), donde participarán Profesores de la Facultad de Teología

descarga - 2024-03-28T090948.373.png

Inscripciones abiertas

28 de marzo de 2024

El Congreso Internacional Jordán sobre los abusos de poder en la Iglesia se celebrará del 5 al 7 de junio en Madrid.

Este encuentro analizará las causas estructurales de dicho abuso -que puede incluir el abuso de conciencia, autoridad, espiritual, sexual…- y posibles vías de solución, desde el diálogo de la Teología con otras disciplinas. Será un punto de encuentro académico y científico y foro de trabajo para buscar propuestas de buenas prácticas institucionales que eviten el abuso en la Iglesia y encontrar claves desactivadores de la conducta abusadora. Está convocado por el proyecto de investigación científica Jordán, que ahonda sobre las causas estructurales del abuso de poder en el seno de la Iglesia Católica, desde una perspectiva teológico-espiritual. Jordán forma parte de UNIJES (Universidades Jesuitas en España). Cuenta, además, con la cofinanciación de Porticus Iberia.

Se organiza en torno a tres bloques temáticos que conforman el hilo conductor de las sesiones plenarias por las mañanas, que serán retransmitidas por webinar para las inscripciones que se realicen online. Los bloques son: 1. Abusos y poder: perspectiva teológica; 2. Relaciones eclesiales y dimensión estructural del abuso; 3. Propuestas para un futuro esperanzador. Por las tardes, se profundizará en los mismos a través de comunicaciones e itinerarios.

Dirigido principalmente a investigadoras e investigadores en el área teológica relacionada con el abuso de poder, o personas que investigan desde diversos campos este tema en la Iglesia o en otra área de la sociedad. Y abierto a la participación de otros perfiles comprometidos con la superación de los abusos en la Iglesia como: asociaciones de víctimas, responsables de oficinas de atención a las víctimas, delegados de protección/salvaguarda, profesionales del cuidado… El congreso contará con traducción simultánea en inglés y español.

Respecto a la Facultad de Teología de Comillas, en el comité científico ejecutivo, se encuentran los Profesores el Dr. Julio Martínez Martínez y la Dra. Nurya Martínez-Gayol Fernández. Por otro lado, en el comité organizativo, presidido por la Dra. Valeska Ferrer Usó, participa el Profesor Dr. Gabino Uríbarri Bilbao.

El Congreso contará, entre otras, con la conferencia del Profesor Dr. Gabino Uríbarri, SJ, titulada “Pistas para un ejercicio sano del poder”.

Las inscripciones al Congreso se encuentran abiertas haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre en traje azul se encuentra dando una conferencia frente a un público parcialmente visible.
Comillas, Derecho Canónico , Teología
25 de marzo de 2025
Ángel Cordovilla, nuevo decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico

El nuevo decano tomó posesión en un acto al que asistió el vice gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs SJ, y en el que recordó que solo “somos en relación”

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más