drag

Consejos para una mejor eficiencia energética

El Día Mundial de la Eficiencia Energética recuerda la importancia de consumir con responsabilidad y sostenibilidad

El Día Mundial de la Eficiencia Energética recuerda la importancia de consumir con responsabilidad y sostenibilidad

El Día Mundial de la Eficiencia Energética recuerda la importancia de consumir con responsabilidad y sostenibilidad

5 de marzo de 2021

Este 5 de marzo celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, y desde el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de Comillas CIHS se recuerda la importancia de hacer un uso racional de la energía en conmemoración de esta fecha.

El Día Mundial de la Eficiencia Energética surgió en Austria durante la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en 1998 con el objetivo concienciar a la población, a los gobiernos y a las empresas sobre su consumo energético para combatir la crisis de recursos naturales que ya mostraba sus efectos por ese entonces. Los líderes de 50 países se reunieron con más de 350 expertos para encontrar soluciones a la crisis energética, frenar el abuso de los combustibles fósiles y fomentar la implementación de energías renovables.

La eficiencia energética es una forma de gestionar la energía obteniendo un resultado igual con un menor consumo, o incluso, un mayor resultado consumiendo menos. La gran demanda de energía ejerce una gran presión que fomenta la explotación de los recursos naturales y, en consecuencia, incrementa los gases de efecto invernadero. La energía es un recurso limitado, el cual en algunas zonas del planeta no solo llega a ser escaso sino inexistente. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: energía asequible y no contaminante resalta la importancia de mejorar la eficiencia energética para la consecución de este objetivo.

Algunos de los beneficios de la eficiencia energética incluyen: el ahorro energético, el ahorro económico, por tanto, incrementa el ingreso disponible, el cuidado del medioambiente al reducir las emisiones de CO2 y acercarnos a un desarrollo más sostenible. Es importante recalcar que optimizar la energía no requiere que renunciemos a nuestra calidad de vida, se trata de buscar la forma de aprovechar mejor este recurso en nuestro día a día.

A continuación, os dejamos algunos consejos fáciles de poner en práctica para mejorar la eficiencia energética:

1.            Fijarse en las pegatinas de los electrodomésticos y, en la medida, de lo posible decantarse por los que tienen categoría A y B.

2.            No dejar la nevera abierta y mantenerla abierta el menor tiempo posible.

3.            No meter alimentos calientes a la nevera.

4.            Tomar duchas cortas.

5.            Lavar la ropa con carga completa y agua fría.

6.            Una olla exprés es más eficiente, pero en caso de utilizar cazuelas convencionales debemos taparlas siempre que sea posible.

Algunos alumnos han querido compartir en el siguiente vídeo algunas ideas que ponen en práctica para ser más eficientes energéticamente. Queremos animar a poner en práctica alguno de estos consejos porque todos podemos conseguir ser más eficientes energéticamente. El cambio empieza por uno mismo, las pequeñas acciones que podamos hacer se convertirán en grandes acciones si trabajamos juntos ¿te animas?

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más