drag
  • Home
  • Noticias
  • Convocado el XXVI Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios: 3.200 euros en premios para las mejores historias sobre enfermería y fisioterapia

Convocado el XXVI Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios: 3.200 euros en premios para las mejores historias sobre enfermería y fisioterapia

Una iniciativa con más de 25 años de historia que reconoce el talento narrativo de los profesionales sanitarios

Cartel del XXVI Certamen Relatos Breves San Juan de Dios.

17 de febrero de 2025

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia "San Juan de Dios"- Comillas convoca la XXVI edición del Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios, un concurso que invita a profesionales y estudiantes de enfermería y fisioterapia a plasmar, a través de la escritura, la complejidad y la humanidad inherentes al cuidado de los pacientes.

La convocatoria está abierta a profesionales y estudiantes de enfermería y fisioterapia residentes en España. Los participantes deberán presentar un relato de entre 5 y 10 páginas que aborde aspectos humanos de su labor, ya sean historias basadas en experiencias reales, ficciones inspiradas en el día a día de hospitales y centros de salud, o reflexiones sobre el impacto emocional del cuidado en los pacientes y en los propios profesionales.

El plazo para el envío de relatos finaliza el 30 de mayo de 2025. Los textos seleccionados optarán a tres premios con dotación económica: el premio Fundación San Juan de Dios, con 2.100 euros; el premio Hospital Universitario San Rafael, dotado con 750 euros; y un premio especial estudiantes de 350 euros, otorgado por la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas.

Según Ramón Ortega, presidente del certamen, cada edición es una oportunidad para conocer historias que, a menudo, quedan fuera de los relatos oficiales de la sanidad: "Los textos que recibimos nos permiten adentrarnos en la realidad del cuidado desde una perspectiva íntima y personal. Son relatos que muestran no solo la técnica, sino también la vocación, la empatía y los dilemas éticos que surgen en el día a día de enfermeras y fisioterapeutas".

El Certamen mantiene viva la esencia de San Juan de Dios, que dedicó su vida al cuidado de los enfermos y necesitados. Gerardo Díaz, director de la Fundación San Juan de Dios, subraya la importancia de esta iniciativa: "Para la Escuela Universitaria, continuar con este certamen significa preservar y fijar por escrito rasgos del carisma de San Juan de Dios, además de reconocer la valiosa labor de los profesionales sanitarios". 

A lo largo de sus ediciones, el certamen ha reunido cientos de relatos que han servido no solo como testimonio de la labor asistencial, sino también como una vía para expresar las emociones, los desafíos y las enseñanzas que deja el ejercicio de la profesión. Con esta nueva edición, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas reafirma su compromiso con la humanización de la salud y con la difusión del legado de quienes, día a día, cuidan de los demás.

Para más información sobre las bases del certamen y el proceso de inscripción, los interesados pueden consultar aquí.

Compartir noticia:
Últimas noticias