drag
  • Home
  • Noticias
  • Desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial
Ética

Desafíos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

La Cátedra de Ética Económica y Empresarial organizó el nuevo seminario del Foro Ecuménico Social

27 de septiembre de 2022

La Universidad Pontifica Comillas, a través de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de Comillas ICADE, participó en la organización del seminario del Foro Ecuménico Social, en el que, durante dos días, se abordaron los desafíos empresariales que supone el avance de la llamada Cuarta Revolución Industrial.

El director de la cátedra, José Luis Fernández, fue el encargado de abrir la sesión en Comillas, acompañado por el profesor de Comillas ICADE, Juan José Almagro, y por Theresa Varela, presidenta del Foro Ecuménico Social.

El profesor de la Università di Bologna y de la Johns Hopkins University, y presidente de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, Stefano Zamagni, ofreció la ponencia principal. Durante su intervención, Zamagni advirtió de que nos encontramos ante un cambio de época, y que aún no sabemos cómo las nuevas tecnologías y la cultura que las gobierna cambiaran la economía.

“La Cuarta Revolución Industrial ofrece grandes oportunidades pero también podría aumentar el número de aquellos que quedan al margen. Debemos buscar propuestas para incentivar la inclusión social”, dijo. “La cultura digital requiere una alta competencia técnica, que plantea cuestiones de orden ético, moral, antropológico y cultural, y la educación es uno de los principales objetivos estratégicos en un mundo digital”, añadió.

Además de Comillas, participaron en la organización del foro la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y de la Universidad Castilla La Mancha de Toledo donde se celebraron debates y encuentro, tanto presencial como virtualmente, con otras figuras relevantes del ámbito de la economía.

El Foro Ecuménico Social comenzó a trabajar sobre estos temas en 2018 con un encuentro en el Vaticano que ha proseguido con seminarios presenciales y webinars organizados junto con varias universidades de Argentina y España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más