drag
  • Home
  • Noticias
  • Diego de Pantoja, embajador en Occidente de la cultura china

Diego de Pantoja, embajador en Occidente de la cultura china

El Profesor Jesús R. Folgado ofreció esta conferencia en el marco del Seminario Internacional UNED “Espacios sonoros y culturales en las conexiones transoceánicas hispano-asiáticas”

Dos personas están sentadas en un panel con un proyector mostrando una imagen, en una sala de conferencias.

El Profesor Jesús R. Folgado durante su intervención

13 de noviembre de 2024

El pasado 5 de noviembre de 2024, el Profesor Jesús R. Folgado participó como ponente en el Seminario Internacional “Espacios sonoros y culturales en las conexiones transoceánicas hispano-asiáticas”.

La UNED y la Universidad de Salamanca organizaron este Seminario en Madrid. Durante el transcurso de la jornada, diversos profesores fueron glosando las conexiones históricas entre Asia -especialmente Japón, Filipinas y China- y España. En ellos se quisieron mostrar las recíprocas influencias entre las diversas culturas asiáticas e hispana. El Seminario hizo especial énfasis en los aspectos musicales y artísticos. Casi de manera transversal, los académicos presentes pusieron en valor la influencia que la Compañía de Jesús tuvo en este fenómeno de hibridación cultural. Este hecho se hizo especialmente relevante con la presentación de diversas figuras jesuitas. Entre ellas destacaron la del jesuita portugués Luís Fróis y sus compañeros en Japón y sus aportaciones culturales al teatro Noh y la del jesuita español Diego de Pantoja en China.

La ponencia del Profesor Folgado se tituló “Diego de Pantoja, un embajador de la cultura china en Occidente”, donde ha puesto de relieve rasgos del trabajo misional y cultural de Pantoja. Afirma el Profesor:

Pantoja se convierte a través de ellos en un “embajador de la cultura china en Occidente” pero también en un embajador occidental en la propia Ciudad Prohibida. Su modelo de evangelización continuó el propuesto por Matheo Ricci, que a su vez siguió la experiencia de Francisco de Javier en la India y en Japón. El sistema evangelizador de Pantoja será un modelo utilizado hasta el presente y que ha sido capaz de generar una hibridación cultural en todos los aspectos (religioso, artístico, económico…). De nacimiento español, bajo pabellón portugués y “renacido” chino, Diego de Pantoja se ha convertido en la actualidad en un puente entre Occidente en China tanto en el ámbito cultural, como en el religioso y diplomático.

 La ponencia completa se encuentra en acceso abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Galería de imágenes

Galería de 5 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre en traje azul se encuentra dando una conferencia frente a un público parcialmente visible.
Comillas, Derecho Canónico , Teología
25 de marzo de 2025
Ángel Cordovilla, nuevo decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico

El nuevo decano tomó posesión en un acto al que asistió el vice gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs SJ, y en el que recordó que solo “somos en relación”

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más