‘Dream Big’ y apuesta por la sostenibilidad
El CESAG e imagin organizan un concurso de ideas que da acceso directo a la III edición del imaginPlanet Challenge
El CESAG e imagin organizan un concurso de ideas que da acceso directo a la III edición del imaginPlanet Challenge
11 de mayo de 2023
El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, e imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, celebraron un concurso de ideas de emprendimiento relacionadas con la sostenibilidad. La sesión, denominada ‘Dream Big’, se articuló como un taller de generación de propuestas con impacto positivo en el planeta y en la sociedad, dinamizado por expertos en emprendimiento.
La directora del CESAG, doctora Julia Violero, y la directora de Banca Retail de Caixabank, Dolors Feliu, fueron los encargados de inaugurar el evento en el que participaron 33 estudiantes del CESAG organizados en varios equipos.
El jurado, compuesto por profesionales del emprendimiento y la sostenibilidad, así como por representantes del CESAG y de imagin, escogió la propuesta de Marta Adrover y Alejandra Colomar, estudiantes de 2º de Publicidad y Relaciones Públicas del CESAG, que presentaron una idea sobre la reutilización de plásticos para construir viviendas.
El premio para las ganadoras será un viaje a Barcelona para participar en la tercera edición del imaginPlanet Challenge, el programa de imagin dirigido a jóvenes para que puedan desarrollar ideas de emprendimiento en el ámbito de la sostenibilidad.
imaginPlanet Challenge
El programa imaginPlanet Challenge, que se inició a finales de 2022 con la convocatoria de inscripciones, está organizado en varias fases y se extenderá hasta el mes de septiembre. El principal objetivo del programa es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.
Finalizada la formación, los equipos presentarán sus ideas. Las 10 mejores pasarán a una fase de presentación formal de las propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.
El equipo con mejor valoración tendrá la oportunidad de disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer, donde durante 10 días participarán en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, Twitter, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.
En septiembre, el equipo ganador presentará su proyecto en una sesión formato Demo Day ante inversores y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor. El proyecto contará con el apoyo de imagin también en la fase de aceleración para conseguir que salga adelante y se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos