drag
  • Home
  • Noticias
  • El embajador británico en España y Andorra: “Es importante reconocer todo el progreso conseguido”
Churchill - CIC

El embajador británico en España y Andorra: “Es importante reconocer todo el progreso conseguido”

La Cátedra de Industria Conectada y el Observatorio Winston Churchill organizaron un encuentro al que acudieron más de 50 profesionales

A man in a business suit is giving a speech at a podium in front of a sign that reads 'Comillas Universidad Pontificia'.

7 de junio de 2024

La Cátedra de Industria Conectada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), en colaboración con el Observatorio Winston Churchill, Innovación, Europa y Relaciones Hispano-Británicas, organizaron un desayuno-coloquio con el actual embajador británico Hugh Elliott. En un ambiente distendido, el rector de la universidad dio la bienvenida al invitado asegurando que se trata de un buen amigo de Comillas, una persona “leal, amable y siempre abierta al diálogo con nuestros estudiantes”, y apuntando que “la colaboración siempre nos hace mejores a todos”, haciendo alusión a la colaboración realizada entre el observatorio y la cátedra.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Ante la atenta mirada del rector y de otras autoridades, tanto de la universidad como de las empresas patrono de la cátedra y otras instituciones, el embajador Elliot hizo balance de sus cinco años como embajador británico en España y Andorra, ahora que finaliza su etapa en el cargo, poniendo especial atención en la situación geopolítica mundial. “Con todo lo que vemos en las noticias, se va formando la impresión de que el mundo va a peor. Sin embargo, es importante reconocer todo el progreso que hemos conseguido, especialmente en el ámbito de la diplomacia”, afirmó. “Ha sido un privilegio representar a mi país en España durante todo este tiempo”, concluyó.

La exposición de Elliott, centrada en el estado de las relaciones entre Reino Unido y España, así como en los retos económicos de ambos países y sus interrelaciones, suscitó un gran interés por parte de los invitados, puesto que le hicieron muchas y muy diversas preguntas sobre los temas que había mencionado, para reflexionar y abordar con más profundidad cuál era su opinión sobre ellos.

Uno de los temas principales abordados fue la importancia de que todas las personas seamos conscientes del grado de veracidad de la información que recibimos, ya que actualmente, debido a los algoritmos que utilizan los medios de comunicación y las fuentes de información digital que utilizamos los ciudadanos a diario, pueden estar sesgando nuestras creencias. Se compartieron varios ejemplos sobre qué herramientas y estrategias podemos utilizar los ciudadanos y profesionales, resaltando el papel crucial del sector educativo en la formación de una sociedad con pensamiento crítico. Además, el embajador enfatizó la importancia de contar con medios de comunicación responsables y con la participación activa de los ciudadanos en los procesos democráticos, como pilares fundamentales para el desarrollo de una comunidad informada y comprometida, subrayando que solo a través de un esfuerzo colectivo se pueden lograr cambios significativos y duraderos.

El encuentro finalizó con una gran ovación para despedir y agradecer a Elliott su claridad, transparencia y generosidad en ofrecer su punto de vista. Visión tremendamente valiosa respaldada por su dilatada experiencia en relaciones internacionales, puesto que se abordaron asuntos tan delicados como la situación mundial actual derivada del impacto de las guerras en Ucrania y Gaza, entre otros temas geopolíticos mundiales.

Hugh Elliott se unió al servicio diplomático británico en 1989. Desde agosto de 2019 ocupa el cargo de embajador británico designado en España y Andorra.

 

Compartir noticia:

También te puede interesar

A man presenting at a podium in a university lecture hall with a Comillas University sign in the background.
Churchill, CIC
7 de junio de 2024
El embajador británico en España y Andorra: “Es importante reconocer todo el progreso conseguido”

La Cátedra de Industria Conectada y el Observatorio Winston Churchill organizaron un encuentro al que acudieron más de 50 profesionales

Leer más

53568037267_faff73e9c3_k.jpeg
CIC
6 de marzo de 2024
“Aunque no cambiemos de trabajo, nuestro trabajo cambia”

Ángel Saénz de Cenzano, ‘alumni’ y Country Manager de LinkedIn España y Portugal, protagonista de un nuevo “Desayuno con CEO”

Leer más

portada - desayuno CEO.jpeg
CIC
22 de enero de 2024
El CEO y fundador de PackBenefit participa en un nuevo “Desayuno con CEO”

Philippe Févre ha destacado que “estar abierto a la transformación es la mejor forma de seguir aprendiendo”

Leer más