drag
  • Home
  • Noticias
  • El futuro de la ciberseguridad en la era de la IA
Observatorio Legaltech

El futuro de la ciberseguridad en la era de la IA

El Laboratorio de Ciberseguridad Legal celebra un evento con expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, para analizar cuál es el futuro de la interrelación de estos campos.

Legaltech_Ciberseguridad_IA_70916.jpeg

7 de mayo de 2024

El Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE reunió el pasado 7 de mayo a profesionales del sector público, privado y académico para hablar sobre ciberseguridad e inteligencia artificial, en un evento coordinado por Alejandro Padín, director del Laboratorio de Ciberseguridad Legal. 

Inauguró el evento Íñigo Navarro, codirector del Observatorio, y Luis Jiménez, subdirector del Centro Criptológico Nacional, presentó el informe del CCN de Buenas Prácticas BP/30 sobre aproximación a la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad. Después,  participaron en una mesa redonda moderada por Albi Rodríguez, Enrique Serrano, CEO de Tinámica, Alejandro Padín, socio de Garrigues, Elen Irazabal, CEO de Advocatus AI, y Luis Jiménez.  

Enrique Serrano diferenció entre la IA 1.0 y 2.0 (BigData y ML vs GenAI), y contó que sólo el 13% del tejido empresarial español utiliza IA a gran escala. Expresó que su principal preocupación en ciberseguridad es la seguridad de la fuente de los datos. Alejandro Padín sugirió que las organizaciones trabajen para disminuir la inmensa distancia que existe entre los técnicos de ciberseguridad, y los abogados, y pidió que los abogados tengan conocimientos técnicos y no sólo jurídico. Elen explicó que los abogados deben entender la lógica de la programación, porque un conocimiento superficial de la IA no es suficiente: no sólo vale saber cómo hacer un buen prompt en ChatGPT, necesitamos un entendimiento mayor.  También fue crítica con el Reglamento de IA, sugiriendo que a largo plazo podría desincentivar la innovación en Europa. Por último, Luis Jiménez explicó el informe de buenas prácticas del CCN sobre ciber & IA, y contó que el CCN está trabajando en un chatbot que respondan preguntas técnicas sobre el ENS, y en un agente de detección de código malicioso. 

Compartir noticia:

Noticias

53757366291_8914e7447d_k.jpeg
Observatorio Legaltech
5 de junio de 2024
¿Puede un modelo de lenguaje superar el examen de acceso a la abogacía?

Comillas celebra la 2ª edición del Hackathon Legaltech, junta al Observatorio Legaltech y Centro de Estudios Garrigues

Leer más

el-futuro-de-la-identidad-digital-europea-28-05-2024_9_53754819264_o.jpeg
Observatorio Legaltech
28 de mayo de 2024
La identidad digital europea con la Cartera de Identidad Digital: expectativas vs realidad

El Laboratorio de Ciberseguridad Legal celebra un evento con expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, para analizar cuál es el futuro de la interrelación de estos campos.

Leer más

Legaltech_Ciberseguridad_IA_70916.jpeg
Observatorio Legaltech
7 de mayo de 2024
El futuro de la ciberseguridad en la era de la IA

El Laboratorio de Ciberseguridad Legal celebra un evento con expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, para analizar cuál es el futuro de la interrelación de estos campos.

Leer más