drag
  • Home
  • Noticias
  • El Programa de Ecología Integral cierra un año de sostenibilidad

El Programa de Ecología Integral cierra un año de sostenibilidad

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

Un pícnic junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco sirvió de cierre al segundo curso de vida del proyecto

15 de junio de 2022

El Programa de Ecología Integral puso fin a las actividades del presente curso 2021-2022 con un pícnic celebrado junto al huerto eco didáctico de Cantoblanco.

El huerto eco didáctico de Comillas se constituyó como espacio interdisciplinar para la formación integral del alumnado y el intercambio de experiencias en sostenibilidad de la comunidad universitaria. A lo largo del curso, el grupo promotor formado por unos 20 estudiantes, PDI y PAS de la universidad tuvieron reuniones dos veces por mes para trabajar en la evolución del huerto: nuevos cultivos en los bancales exteriores e interiores, la puesta en marcha de una vermicompostera, la recuperación de un semillero con granos autóctonos y de proximidad en la región, así como el cuidado y mantenimiento del todo el huerto. Para ello, el grupo promotor contó con la formación y el asesoramiento de la Cooperativa Germinando.

Durante este curso, el Programa de Ecología Integral ha tratado de acercar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) a la problemática medioambiental, a través de varias actividades como el Cinefórum, dónde se debatió sobre el futuro de los refugiados climáticos, o el Taller sobre la reducción de emisiones, dónde los asistentes pudieron medir su huella de carbono.

También se organizó este curso un "future brunch" con productos ecológicos y veganos para concienciar a los estudiantes de la importancia de una alimentación saludable y sostenible. Para cerrar el curso, el próximo 20 de junio se celebrará un Taller en el huerto para alumnos del Programa EducaDemos y TecnoDemos, donde aprenderán sobre técnicas de cuidado del huerto y harán bombas de semillas de arcilla. En septiembre, al inicio del curso 2022-2023, se entregarán los premios al mejor TFG sostenible, un acto donde además se presentará el programa para el nuevo curso.

Desde el Programa de Ecología Integral, invitan a toda la comunidad universitaria “a sumarse a este espacio de respiro, de cuidados y comunitario.”

Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más