El proyecto DULCINEA, ganador de la I Edición de los Premios a la Innovación Tecnológica en Psicología
La profesora de Comillas CIHS, Nereida Bueno, es la investigadora principal del proyecto que utiliza el doblaje en la recuperación de pacientes con afasia post-ictus
3 de diciembre de 2024
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha galardonado al proyecto “DULCINEA (DUbbing Language-therapy CINEma-based in Aphasia post-Stroke). Herramientas de doblaje en recuperación de afasia post-ictus”, cuya investigadora principal es la profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS, Nereida Bueno Guerra, en la I Edición de los Premios a la Innovación Tecnológica en Psicología.
El jurado ha escogido de manera unánime el trabajo liderado por la profesora de Comillas CIHS de un total de 18 proyectos presentados, reconociendo el proceso de desarrollo y la innovadora estrategia propuesta a la hora de abordar y ayudar a las personas a recuperarse de la afasia después de sufrir un ictus.
Este premio, dotado con 3.000 euros, busca fortalecer la colaboración entre la investigación y la práctica, facilitando el desarrollo de soluciones innovadoras de base tecnológica en el ámbito de la Psicología, en cualquiera de sus áreas de desarrollo y para cualquier objetivo de bienestar psicológico de población general y/o colectivos específicos.
El proyecto DULCINEA, coordinado por Blanca Fuentes, jefa de sección de Neurología en el Hospital Universitario La Paz, usa técnicas de doblaje en pacientes con afasia, una de las principales consecuencias derivadas de sufrir un ictus, para intentar que recuperen palabras de uso diario.
También te puede interesar
Comillas CIHS lanza el Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea que comenzará a impartirse en el curso 2025-26
La Cátedra de Bioética anuncia la publicación de la octava edición de la emblemática obra Principios de ética biomédica, de Tom L. Beauchamp y James F. Childress, en su traducción al español realizada por Erick Valdés. Esta edición cuenta con un estudio introductorio y notas aclaratorias elaboradas por el propio traductor, ofreciendo una versión enriquecida y actualizada de este referente en el campo de la bioética.
Comillas CIHS organizó una jornada dedicada a analizar los pros y contras de la criminalización de la prostitución