drag
  • Home
  • Noticias
  • El refugio en las narrativas y realidades en los medios de comunicación
Refugiados

El refugio en las narrativas y realidades en los medios de comunicación

El pasado jueves se llevó a cabo la segunda sesión del IX Seminario Migraciones y Refugio, organizado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. En esta ocasión hablamos de El refugio en las narrativas y realidades en los medios de comunicación 

Cuatro personas sentadas en un panel frente a un público, probablemente en una conferencia o seminario.

22 de noviembre de 2024

En la segunda sesión del IX Seminario Migraciones y Refugio los ponentes que presentaron su visión sobre la temática fueron Jesús Díaz-Cruzado, de la Organización Internacional para las Migraciones; Elisa Brey, de la Universidad Complutense de Madrid; y Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM), de la Universidad Pontificia Comillas. También contamos con la presencia de Georgina Lara, de la OIM.
 
Se analizó la representación de las migraciones y el refugio en los medios de comunicación, haciendo especial mención al tratamiento mediático de la infancia migrante bajo el paraguas del término Menores Extranjeros No Acompañados; se discutieron los enfoques posibles para cambiar la percepción negativa y/o estereotipada de las migraciones en otros tipos de producción audiovisual más allá de los medios de comunicación convencionales y en RRSS; y se resaltó la importancia no solo de la narrativa asociada al fenómeno sino también del abanico de imágenes que se suele utilizar para retratarlo. Reflexionamos sobre cómo todas estas cuestiones pueden influir en la percepción social y en la cohesión de nuestras comunidades. 

 

Si te lo perdiste, en breve publicaremos el enlace para la visualización de las ponencias en nuestra web: https://www.comillas.edu/catedras-de-investigacion/catedra-refugiados/#seminario

Compartir noticia:
Últimas noticias

Quizás te interesa...

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más