drag
  • Home
  • Noticias
  • El XXV Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios premia el talento literario en el ámbito sanitario

El XXV Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios premia el talento literario en el ámbito sanitario

La iniciativa de la Escuela Universitaria San Juan de Dios - Comillas busca resaltar el valor de la humanización en la atención sanitaria a través de la expresión literaria

Group of seven people standing on stage at an awards ceremony for a short story contest named 'XXV Certamen Relatos Breves San Juan de Dios'.

27 de septiembre de 2024

Este viernes, 27 de septiembre, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas ha dado a conocer el fallo del jurado del XXV Certamen de Relatos Breves de San Juan de Dios, que este año ha contado con la participación de 70 relatos. 

Este certamen, que ya celebra su vigésima quinta edición, se ha consolidado como un espacio que reconoce el talento literario de estudiantes y profesionales de la enfermería y la fisioterapia, promoviendo la reflexión sobre una atención sanitaria más humanizada y el cuidado integral de los pacientes.

El acto de entrega de premios ha sido presidido por el hermano Moisés Martín, Consejero Provincial y patrono de la Fundación San Juan de Dios; Julio de la Torre, director de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas; Antonio Allende, rector de la Universidad Pontificia Comillas y Jesús Morillo-Velarde, gerente del Hospital Universitario San Rafael. 

El director Julio de la Torre ha sido el encargado de la apertura del acto y ha expresado su agradecimiento a los participantes de esta edición. “Los profesionales sanitarios no solo nos dedicados al cuidado de los enfermeros, vamos muchísimo más allá. Este certamen captura esa esencia, reflejando el espíritu literario y la visión imprescindible para entender la humanización y la misión de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios”, ha explicado. Seguidamente ha presentado a los miembros que lo acompañaban en la mesa y les ha cedido la palabra. 

Por su parte, el Hno. Moisés Martín ha resaltado la importancia de seguir apoyando la creatividad literaria en el ámbito sanitario: “Nos llena de orgullo celebrar esta iniciativa que combina la excelencia académica con los valores de San Juan de Dios, buscando formar profesionales de la salud con una visión más humana y sensible”. 

Jesús Morillo-Velarde, gerente del Hospital Universitario San Rafael, ha destacado la calidad y el alto nivel de participación en esta vigésima quinta edición y ha mostrado su satisfacción porque el Hospital pueda ser patrocinador del certamen. “Celebrar este certamen es contribuir a mantener vivos y dejar por escrito rasgos del carisma de San Juan de Dios y esto es así porque los profesionales de la salud tenéis enriquecedoras experiencias que compartir y vuestras narraciones pueden ser el mejor vehículo para expresar las dimensiones más profundamente humanas del cuidado” ha afirmado. 

La lectura del fallo ha corrido a cargo de Ramón Ortega, presidente del Certamen, quien ha anunciado a las ganadoras de este año: 

  • Premio especial para estudiantes: Camila Micaela Freire Calvopiña, estudiante del Grado en Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas, por su relato 29 de febrero. 
  • Segundo premio "Hospital Universitario San Rafael": Marina Cañizares Funes, fisioterapeuta en la Comunidad de Madrid, por su obra De cristal. 
  • Primer premio "Fundación San Juan de Dios": Uxía Pérez Sarmiento, fisioterapeuta en el Hospital Universitario de A Coruña, por su relato Madre. 

La clausura del acto ha estado a cargo de Antonio Allende que ha recordado la importancia de este tipo de iniciativas en el ámbito académico, que estimulan el talento literario de estudiantes y profesionales. “Estos relatos contribuyen a nuestra humanidad. La vida no son solo conocimientos técnicos, es sobre todo profundidad y entrar en el misterio de las cosas. Este certamen es extraordinariamente eficaz para revelar la profundidad de la vida” ha expresado el rector.

Compartir noticia:
Últimas noticias
Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más