drag

¿Es India un contrapeso a China?

La conferencia está enmarcada en el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional" de Comillas CIHS.

La conferencia está enmarcada en el ciclo Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional de Comillas CIHS

La conferencia está enmarcada en el ciclo Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional de Comillas CIHS

4 de abril de 2022

El Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó, dentro del ciclo Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional, la conferencia “India y el orden regional en Asia: ¿un contrapeso a China?”. En la ponencia participaron Nilanthi Samaranayake, directora de Strategy and Policy Analysis, Center for Naval Analyses; Ana Ballesteros Peiró, investigadora senior del CIDOB y Mario López Areu, profesor de Comillas CIHS y moderador del debate.

Tal y como explicó Mario López Areu, la finalidad de la conferencia fue “acercar a la audiencia al creciente peso de una potencia emergente aún bastante desconocida como es India y también reflexionar acerca del rol que puede jugar el país como contrapeso a China en el cambiante orden regional asiático”. En su contribución acerca de las fortalezas y desafíos domésticos de India, Ana Ballesteros destacó el sistema democrático como la principal fortaleza del país en contraposición a una China autoritaria. “La democracia, junto al hecho de poseer una población mayoritariamente joven - reflexionó Ballesteros - hace que la sociedad india sea más dinámica y creativa, además de más exigente con sus gobernantes”. Entre los desafíos de India, destacó “la vulnerabilidad de su economía al cambio climático y su declive en algunos indicadores de buen gobierno en los últimos años”.

Por su parte, Nilanthi Samaranake centró su contribución en la política exterior y militar de India. Samaranake destacó el importante peso militar del país en el Océano Índico, “una región clave para el comercio y la seguridad internacional, por donde pasa más de un tercio de todo el petróleo a nivel global y la mitad del transporte de mercancías marítimo”. Igualmente, señaló el papel cada vez más central que juega India dentro de las alianzas de las grandes democracias en la región del Indo-Pacífico. Citó como ejemplo el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, también conocido como Quad, un foro que el país celebra junto a EEUU, Japón y Australia.

Ambas ponentes coincidieron en concluir que, ante la ambición de China por imponer su hegemonía en Asia a través de proyectos como el de la Franja y la Ruta, India ha reaccionado, buscando jugar un papel más proactivo en busca de un orden regional más multipolar y cercano a los valores del multilateralismo liberal.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más