drag
  • Home
  • Noticias
  • “España tiene un papel clave en la seguridad energética de Europa”
CIC

“España tiene un papel clave en la seguridad energética de Europa”

El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, acudió como invitado a uno de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE

Un grupo de personas asiste a un desayuno-coloquio con el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo.

7 de marzo de 2025

El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, acudió como invitado a uno de los “Desayunos con CEO” que organiza la Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE. El rector de la universidad, Antonio Allende SJ, fue el encargado de recibir y presentar al ponente, señalándole que tiene en la Universidad Pontificia Comillas su casa.


Más fotos

Galería de 2 fotografías

El director del Club Empresarial ICADE, Jaime Pérez-Renovales, por su parte, hizo un repaso por el currículo del ponente, destacando sus múltiples cargos, tanto en el ámbito público como privado y tanto dentro como fuera de España. “Además, es un escritor de éxito de novela histórica”, señaló. “Todo ello hace que sea una personalidad muy atractiva para un acto como éste”.

Cuando llegó el turno del CEO de Enagás, Arturo Gonzalo rememoró la fecha de inicio de la Guerra de Ucrania, “un hecho que cambió el mundo”. “Rusia era el gran proveedor de gas de Europa, con grandes economías del continente muy dependientes. En aquel momento tuvimos que reaccionar de una forma rápida creando una política energética común”, apuntó.

“El objetivo era quitarse de encima la dependencia del gas ruso y para ello se anunciaron una serie de medidas, entre las que se encuentran la eficiencia energética, el despliegue de las renovables, sobre todo el hidrógeno verde, y la diversificación”, contó. “España ha tenido un papel protagonista en toda esta transición gracias a su apuesta pionera por la diversificación del suministro”, aclaró. “La primera planta de gas natural licuado surgió en Barcelona en 1969 y sigue siendo la más grande del sur de Europa. Fue y sigue sido una apuesta y una inversión importante, pero desde entonces, somos el país europeo con más infraestructura de gas licuado, el tercero del mundo, y ésta es la inversión más rentable que podemos hacer”, anotó.

Además, Arturo Gonzalo, comentó el reto que fue para Enagás transformar la compañía y actualizarla mediante la digitalización, y afirmó que, “ningún sistema transformador se puede lograr sin inteligencia artificial y ciberseguridad”. Además, señaló la importancia de formarse como ingenieros para poder adquirir las habilidades necesarias y así poder enfrentarse a todos los cambios que se están produciendo dentro de la industria.

El evento concluyó con una serie de preguntas llevadas a cabo por los asistentes en el auditorio y se cerró con una frase de Bernardo Villazán, codirector de la Cátedra de Industria Inteligente, citando a Paul Valéry: "Parece que el futuro ya no es lo que era" haciendo referencia a una realidad dinámica e impredecible dentro del sector.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de cuatro personas sonríen para la cámara en un entorno de oficina moderna.
Comillas Cast
10 de abril de 2025
La tendencia soy yo

José Ganga y Lucía López de Uralde son los grandes asesores y expertos que nos acompañan en el episodio con más estilo de ComillaZ

Leer más

Una ceremonia de premiación con varios ganadores en un podio y una audiencia presente.
Campus, Bienestar y deporte
9 de abril de 2025
Comillas acoge el Campeonato de España Universitario de Ajedrez 2025

132 estudiantes de 38 universidades se enfrentan en un torneo de alto nivel

Leer más

Un grupo de jóvenes posa frente a un edificio con un cartel que dice Teatro Real.
Campus, Comillas Arte
9 de abril de 2025
Comillas se sumerge en el universo de la ópera con el Teatro Real

La experiencia forma parte del programa "Universidad a Escena", que combina formación artística y reflexión crítica

Leer más