Notarios y registradores aconsejan a los alumnos sobre las oposiciones
Ana López, Jesús Sieira y Manuel A. Martínez acuden a la sesión informativa de oposiciones organizada por CID-ICADE
De izq. a der.: Manuel A. Martínez (preparador de opositores); Federico de Montalvo, (director del Centro de Innovación del Derecho); Ana López Monís (notaria) y Jesús Sieira (registrador de propiedad).
17 de febrero de 2020
El Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) organizó una sesión informativa sobre la preparación de oposiciones a Registro y Notaría. La notaria, Ana López Monís, el registrador de propiedad, Jesús Sieira y el preparador de opositores, Manuel A. Martínez fueron los ponentes invitados a charlas y aconsejar a los alumnos.
Federico de Montalvo, director del Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE), presentó la charla y destacó la importancia de estos encuentros para “que los alumnos sepan lo que es ser notario o registrador”.
Ana López, animó a los estudiantes a emprender el reto de las oposiciones, pero recordó que “implica un esfuerzo personal bastante grande, no es que sea imposible. Los alumnos que han estudiado en esta facultad están preparados para un método de estudio tan intensivo”. Por su parte, Jesús Siera, aconsejó a los estudiantes empezar a opositar justo cuando acaben la carrera. “La oposición requiere un esfuerzo serio y constante durante un tiempo, es como un trabajo. Pero tan importante es el periodo de estudio como el de descanso”. Además, recordó que notarías y registros son carreras complementarias y que “todas las oposiciones son un acierto ya que uno no sabe dónde le va a llevar la vida”.
Manuel A. Martínez, gracias a su larga experiencia como preparador de oposiciones, recomendó a los futuros opositores estar convencidos de preparar estas pruebas, ya que puede generar mucha frustración y sacrificio. “A la hora de tomar una decisión tenéis que pensar en lo que vais a dedicaros toda la vida”. Además, destacó las ventajas que ofrecen estas carreras: “los notarios y registradores tienen un triple aspecto: son un trabajo público, profesional y actúan como pequeños autónomos”.
Los alumnos pudieron hacer preguntas a los expertos para esclarecer dudas y recibir consejos que les sirvan en su futuro profesional. Todos ellos les animaron a optar por esta rama ya que, a pesar del gran esfuerzo y el intenso ritmo que conllevan, ofrecen un largo ejercicio profesional.
Estas sesiones informativas pertenecen al Aula de Oposiciones 2020 que ofrece Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) con el fin de apoyar y guiar a los alumnos de la universidad en sus futuras carreras profesionales.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos