drag
  • Home
  • Noticias
  • Explorando la Inteligencia Artificial y el Pensamiento Computacional en la Semana de la Ciencia
Mujer STEM

Explorando la Inteligencia Artificial y el Pensamiento Computacional en la Semana de la Ciencia

La Cátedra STEM Mujer ha impartido talleres STEM a tres grupos en la Semana de la Ciencia con el objetivo de despertar el interés por la Ciencia y la Tecnología en los jóvenes.

81065ed7-8e72-47cb-91d6-3d313a12edec (1).jpeg

15 de noviembre de 2023

La Cátedra STEM Mujer se enorgullece de haber sido parte una vez más de la Semana de la Ciencia llevando a cabo dos jornadas en la universidad.  

La primera de ellas se celebró en el campus de Comillas ICAI. Asistieron dos instituciones educativas, el Colegio Santa María de los Apóstoles, con su profesor Ricardo Laorga, y el Centro de Formación Padre Piquer, con los profesores Miguel Ángel Sotodosos y Sonia Reventún. Ambos centros participaron en el taller "Descubriendo la Inteligencia Artificial" y pudieron sumergirse bajo conceptos tecnológicos que marcan la pauta en nuestra sociedad actual. Además, se fortalecieron conocimientos sobre programación en Scratch a través de la plataforma Machine Learning for Kids. Esto permitió a los estudiantes comprender el concepto de aprendizaje automático que usa la Inteligencia Artificial. La jornada culminó con la visita de varios laboratorios e instalaciones de la universidad.  

La segunda de las jornadas, “Acercando el mundo STEM al aula”, tuvo lugar en la facultad de Educación. Estudiantes del Grado de Educación Primaria y Educación Infantil pudieron adentrarse en los fundamentos del pensamiento computacional. Identificaron sus elementos secuenciando actividades tan cotidianas como son las recetas de cocina. Esto les ayudó a programar en lenguaje Scratch un videojuego sobre las tablas de multiplicar; secuenciando cada tarea y construyendo bloque a bloque. Tomaron conciencia de los procesos cognitivos implicados en el pensamiento computacional y en las posibilidades que este brinda al aula en relación con sus futuros alumnos.  

Los talleres fueron impartidos por la directora de la cátedra, Yolanda González Arechavala, y las colaboradoras Ana González Cervera, Marta González López, Marina Castrillo Morato y Angela González Alonso. Un total de 54 y 24  estudiantes participaron respectivamente en las jornadas. El feedback dado por parte de los centros hacia la cátedra ha sido excelente. 

La Cátedra valora enormemente la implicación de todos los asistentes y espera que hayan disfrutado plenamente de ambas jornadas. Aguarda con expectación volver a verlos el próximo año y poder así seguir construyendo y compartiendo conocimientos y destrezas sobre el mundo de la Ciencia y la Tecnología.  

Compartir noticia:
Últimas noticias

Noticias

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más