Ferran Adrià y Madrid Culinary Campus, premiados con el Food Changemaker Talento Futuro 2025
El chef recogió el premio Talento Futuro acompañado del director de MACC, Antonio Obregón
8 de abril de 2025
La primera edición de los premios Food Changemakers ha galardonado al chef español Ferran Adrià por su labor académica y de mentorización en el Madrid Culinary Campus (MACC), el centro de formación gastronómica apadrinado por el presidente de elBullifoundation y el cocinero Andoni Luis Aduriz.
Más fotos
Este reconocimiento, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub y entregado por la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez, ha distinguido con el Premio Food Changemaker en la categoría Talento Futuro el impacto de Adrià en la divulgación de un lenguaje gastronómico innovador, consciente y culturalmente enriquecedor, que ahora traslada a las aulas para inspirar a las nuevas generaciones de cocineros. El premio ha sido recogido por el propio Ferran Adrià junto al director general de Madrid Culinary Campus, Antonio Obregón.
“Quiero dar las gracias a KM ZERO por este premio porque, al final, reconocer un proyecto como el Madrid Culinary Campus (MACC) no deja de ser un premio de fe y confianza. Todavía somos unos bebés que están dando sus primeros pasos y es una maravilla que te den un reconocimiento en los inicios, aunque estoy seguro de que seremos un referente en unos años. Para el MACC, sin duda, esto es muy importante”, ha afirmado Adrià.
Según Antonio Obregón, director de Madrid Culinary Campus, el premio es también un reconocimiento a los valores proclamados por Ferran Adrià y MACC, como el respeto, la honestidad, la generosidad, el agradecimiento y el afán por compartir. MACC, como centro propio de la Universidad Pontificia Comillas, tiene como finalidad formar con excelencia a los líderes del futuro en el ámbito de la gastronomía, y particularmente a los profesionales que, además de destacar por su competencia, dirijan las empresas del sector con vocación de servicio a la sociedad y a los demás.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez, felicitó a los premiados y puso en valor la Estrategia Nacional de Alimentación, agradeciendo a la organización sus aportaciones a esta estrategia con la que se pretende desarrollar un sistema alimentario que permita alcanzar la autonomía estratégica abierta, a nivel nacional y europeo, asegurando el abastecimiento alimentario bajo un modelo de producción sostenible.
Por su parte, Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO Food Innovation Hub, destacó que “Los Premios Food Changemakers reconocen el impacto de profesionales excepcionales, de mentes brillantes cuyo trabajo y visión nos acercan a un futuro con buenos alimentos para todos. Estos referentes son una pieza angular en nuestra comunidad, que aspira a conectar a las personas con más capacidad y voluntad de impacto positivo en el sector agroalimentario.”.
Stephen Ritz y Julia Collins, premios Impacto Social e Impacto en Clima
Junto al chef español, estos galardones también han reconocido con el premio Food Changemaker en la categoría Impacto Social al neoyorkino Stephen Ritz, fundador de la plataforma The Green Bronx Machine, por su trabajo en la promoción de una alimentación sostenible y saludable entre jóvenes vulnerables. Ritz ha recibido el premio de manos del director general de la ONG Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero.
“Desde nuestro humilde rincón del mundo, estamos decididos a cambiar el mundo, un niño a la vez, un aula a la vez, una escuela y una comunidad a la vez. Este reconocimiento nos recuerda que el mayor recurso natural del mundo es el potencial no aprovechado que reside en las comunidades marginadas y de bajo estatus”, ha afirmado Stephen Ritz.
Por su parte, la californiana Julia Collins se ha alzado con el Premio Food Changemaker en la categoría Impacto en Clima. La organización ha valorado su visión innovadora para liderar la descarbonización de la industria alimentaria, a través de su plataforma Planet FWD, especializada en procesos de análisis y medición de impacto ambiental accesibles, rigurosos y transparentes para industria alimentaria y restauración. Además, Collins ha ocupado puestos de liderazgo en diversas empresas gastronómicas y ofrece un apoyo continuo a mujeres emprendedoras y a otros colectivos desde su faceta de inversora en iniciativas de triple impacto.
El compromiso con la sostenibilidad ha marcado el conjunto de la gala, en la que los propios premios entregados a los ganadores han destacado por su fabricación con bioplástico procedente de posos de café, diseñados por la empresa española pionera en impresión 3D y desarrolladora de materiales sostenibles Lowpoly.
Una iniciativa nacida del mayor think tank alimentario de Europa
La primera edición de los premios Food Changemakers se ha celebrado en Madrid, en el espacio gastronómico Tramo, tras las primeras reuniones de trabajo en 2025 del mayor think tank alimentario de Europa, The Food Changemakers. Este colectivo, integrado en esta ocasión por más de 100 expertos, directivos y voces líderes vinculadas al sector agroalimentario Este colectivo, fundado por KM ZERO Food Innovation Hub, ha trabajado de durante toda la jornada previa a la entrega de premios, con el objetivo de establecer las bases para un cambio real y a largo plazo en el actual sistema alimentario, influyendo tanto en la actividad del sector privado como en las políticas públicas.
La inauguración de esta nueva reunión del think tank ha contado con la participación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (MIDRA), a través de su directora Mónica Martínez; de Ángel Niño, Concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; y Felipe Turell, CEO de Proyectos Conscientes.
Los premios Food Changemakers 2025, así como la reunión del grupo de líderes globales en la transformación del sistema alimentario es una iniciativa de KM ZERO Food Innovation Hub, con el patrocinio institucional de Madrid Emprende, Madrid Food Innovation Hub, IMIDRA, ICEX, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Embajada de Países Bajos. Además, cuenta con el apoyo de Familia Martínez, Unilever, Helados Estiu, Vicky Foods, CAPSA FOOD, Huevos Guillén, CEYLAN, Profand y Grupo Arancia, con la colaboración de Proyectos Conscientes y Acción contra el Hambre, entre otras entidades.
También te puede interesar
Cerca de una veintena de alumni participaron en esta nueva cita para seguir reforzando los lazos profesionales y personales en la ciudad alemana
La universidad es pionera en muchos ámbitos y referencia en calidad desde hace 120 años
El Observatorio de Finanzas Sostenibles, con el apoyo de CaixaBank AM, celebró un evento centrado en la integración de la sostenibilidad como eje estratégico en la empresa