Gran resultado de los alumnos de ICADE en Moot Madrid
Dos alumnos de grado y máster obtuvieron el reconocimiento a los mejores oradores del certamen
Los profesores de Comillas recalcan el compromiso, la capacidad de trabajo y el afán de superación de los estudiantes que cada año intervienen en el Moot Madrid
6 de mayo de 2022
María García Ribeiro (5º del Doble Grado de Derecho y ADE (E3) y Javier Sánchez Villegas (Máster Universitario de Acceso a la Abogacía) fueron reconocidos como mejor y segundo mejor oradores en el Moot Madrid, la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil. María y Javier formaban parte de un equipo en el que estaban otros cuatro estudiantes: Martín Salvador Mora (Máster Universitario de Acceso a la Abogacía), Inés Ortega Ortega (3º de E3), María Colino Dupuy (3º del Grado de Derecho (E-1) y Sofía Palicio García (5º de Derecho y Relaciones Internacionales (E5). Juntos obtuvieron otros dos reconocimientos muy significativos: el premio al equipo más completo y el tercer premio al mejor escrito de demanda.
Su preparador fue Fernando Giménez-Alvear, alumni de Comillas y abogado en Clifford Chance, quien mostró su agradecimiento y admiración por “el compromiso, la capacidad de trabajo y el afán de superación que nuestros estudiantes muestran año tras año”. Todo lo cual es muy relevante para nuestra Facultad, porque el Moot Madrid, organizado por la Universidad Carlos III en colaboración con la Comisión de las naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), es un punto de encuentro para universidades de todo el mundo. Los equipos que acuden a la misma han de preparar un complejo caso de Derecho Uniforme del Comercio Internacional y buscar su resolución mediante un Arbitraje Mercantil Internacional.
Moot Madrid se incluye en la oferta de competiciones internacionales que la Facultad de Derecho ofrece cada año a sus estudiantes más brillantes. En ellas, los alumnos se forman en las distintas ramas del Derecho desde una perspectiva práctica, dinámica y sumamente realista. Las temáticas abarcan, como era en este caso, el Derecho Mercantil, pero también las hay de Derechos Humanos, Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario e, incluso, Derecho del Espacio, lo que demuestra, una vez más, el esfuerzo de Comillas en dar todas las oportunidades posibles para mejorar la formación de nuestros alumnos.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos